Atrás El Fiscal General insiste en la necesidad de unificar sistemas de gestión procesal, en las jornadas de fiscales responsables del Sistema Informático del Ministerio Fiscal

06 de junio de 2023

El Fiscal General insiste en la necesidad de unificar sistemas de gestión procesal, en las jornadas de fiscales responsables del Sistema Informático del Ministerio Fiscal

El Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, ha inaugurado hoy en la sede de INCIBE, en León, unas jornadas de la Red de Fiscales responsables del Sistema Informático del Ministerio Fiscal (SIMF). En la inauguración han intervenido también la Fiscal de Sala Jefa de la Unidad de Apoyo de la Fiscalía General del Estado, Esmeralda Rasillo; el Fiscal Superior de Castilla y León, Santiago Mena, y la Secretaria General de INCIBE, Carla Redondo.

En su intervención, García Ortiz ha asegurado que la complejidad del mapa tecnológico del Ministerio Fiscal y la desigual implantación de los sistemas de gestión procesal en las diferentes Comunidades Autónomas, hace preciso recordar que el Ministerio Fiscal necesita de “un marco uniforme que asegure eficazmente su unidad de actuación, establecida en el artículo 124 de la Constitución Española, a través de medios informáticos y telemáticos para el más eficaz cumplimiento de sus funciones estatutarias”, tal y como establece el artículo 1 del Real Decreto, 93/2006, de 3 de febrero, por el que se regula el sistema de información del Ministerio Fiscal. 

El Fiscal General ha recordado cómo la pandemia de COVID puso de relieve la disparidad en el avance tecnológico de la Administración de Justicia en los diferentes territorios y las consecuencias “absolutamente negativas” para el correcto funcionamiento de la Justicia, cuestión que la Fiscalía General del Estado viene señalando reiteradamente en diversos foros. 

Por ejemplo, a través del CTEAJE (Comité Técnico Estatal de la Administración Judicial Electrónica), la Fiscalía General del Estado solicitó, a finales de 2022, a todas las administraciones con competencias en materia de Justicia, la adaptación de los registros informáticos a las tres clases de diligencias de investigación que contempla la Circular 2/2022.

Asimismo, García Ortiz ha recordado la dificultad que implica para el Ministerio Fiscal la elaboración de las Memorias, que contienen multitud de datos estadísticos tanto de volúmenes de procedimientos por delitos como de tiempos con unos sistemas tecnológicos tan fragmentados. 

Los fiscales de la Red SIMF, creada en 2010 y formada por un fiscal responsable en cada Fiscalía Provincial, coordinados por un fiscal de la Fiscalía de la Comunidad, desempeñan una función esencial para articular la imprescindible homogeneidad de los sistemas de gestión procesal, que son el soporte de la actividad del Ministerio Fiscal.

OTRAS NOTICIAS
08 de marzo de 2017 Visita de una delegación de Amnistia Internacional Seguir leyendo
22 de enero de 2018 Las Fiscalías de España y Palestina firman un acuerdo de colaboración Seguir leyendo
18 de enero de 2017 La Asociación Víctimas del Terrorismo explica en Fiscalía su línea de actuación Seguir leyendo