Atrás El Fiscal General inaugura en Barcelona la X Convención de la Asociación de Psicología Forense de la Administración de Justicia

19 de abril de 2023

El Fiscal General inaugura en Barcelona la X Convención de la Asociación de Psicología Forense de la Administración de Justicia

El Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, ha inaugurado hoy la décima edición de la Convención de la Asociación de Psicología Forense de la Administración de Justicia (APF), que este año se celebra en la sede del Centro de Estudios Jurídicos y Formación Especializada (CEJFE) de Barcelona. Este encuentro tiene por título, ‘Psicología Forense y reformas legislativas: desafíos y aportaciones.’  

Junto al Fiscal General del Estado, han intervenido en el acto de inauguración Iolanda Aguilar,  Secretaría de la Administración de Justicia de la Generalitat de Catalunya; Guillermo Mattioli, Vicepresidente del Consejo General de Psicología de España y Fernando Álvarez, Presidente de la Asociación de Psicología Forense.

Dentro de la psicología, la forense es la rama de la psicología jurídica que aplica los principios e investigaciones generales en psicología criminal para asesorar a fiscales, jueces y tribunales en los litigios. 

Con un enfoque multidisciplinar, esta convención pretende abordar los temas con los que los psicólogos forenses se encuentran en el marco de su aportación a los procedimientos judiciales, de cara a mejorar los peritajes psicológicos e informes técnicos con especial referencia a la atención y entendimiento de los comportamientos de los menores y las personas con discapacidad. 

En el marco del Congreso se van a presentar dos guías. La “Guía de buenas prácticas para la declaración en el proceso penal de menores y personas con discapacidad necesitadas de especial protección: intervención desde la psicología forense en particular en la prueba preconstituida". Y la “Guía para la Evaluación Pericial Psicológica en los Procedimientos de Provisión de Apoyos para Personas con Discapacidad".

Entre otros temas se va a profundizar en “La madurez psicológica y la capacidad de consentimiento sexual”, los “Delitos sexuales entre adolescentes, “La Evaluación Forense en la Ciber violencia sexual", la "Evaluación Psicológica en Procesos de transición de género en infancia y adolescencia ", la "Victimología infanto-juvenil" y los "Modelos de entrevista forense en las declaraciones a menores y adolescentes”.

OTRAS NOTICIAS
08 de marzo de 2017 Visita de una delegación de Amnistia Internacional Seguir leyendo
22 de enero de 2018 Las Fiscalías de España y Palestina firman un acuerdo de colaboración Seguir leyendo
18 de enero de 2017 La Asociación Víctimas del Terrorismo explica en Fiscalía su línea de actuación Seguir leyendo