Atrás El Fiscal General del Estado preside una nueva reunión del Consejo Fiscal

09 de mayo de 2023

El Fiscal General del Estado preside una nueva reunión del Consejo Fiscal

El Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, ha presidido hoy una nueva reunión del Consejo Fiscal en la que ha presentado las siguientes propuestas de nombramiento:

Teniente Fiscal de la Fiscalía del Tribunal de Cuentas:

Mª Luisa de la Hoz García. Fiscal desde 1985.

Tras su paso por las fiscalías de Sevilla y Murcia, en 1989 fue destinada a la Fiscalía de Madrid donde, entre otras responsabilidades, fue decana-coordinadora de la sección civil. Desde 2005 forma parte de la Fiscalía del Tribunal de Cuentas, y es la candidata que más años de experiencia acumula en este órgano.

Es la primera vez que una mujer es propuesta para el cargo de Teniente Fiscal de la Fiscalía del Tribunal de Cuentas.

Fiscal Superior de la Fiscalía de la Comunidad Autónoma de Cataluña:

Francisco Bañeres Santos. Fiscal desde 1985.

Inició su trayectoria en Las Palmas de Gran Canaria y en 1993 fue destinado a la Fiscalía del TSJ de Cataluña, donde desempeñó funciones de coordinador de los servicios de incapacidades y de delitos económicos. En 2014 fue nombrado Teniente Fiscal de la Fiscalía de la Comunidad Autónoma de Cataluña y desde 2018 es su Fiscal Superior.

Fiscal Jefa de la Fiscalía Provincial de Barcelona:

Neus Pujal Sánchez. Fiscal desde 1989.

Toda su trayectoria profesional se ha desarrollado en Cataluña, primero en Cerdanyola y Sabadell y después en Barcelona, donde ha estado adscrita a distintos servicios especializados como contencioso-administrativo, menores, familia, registro civil, jurado o siniestralidad laboral. Entre 2008 y 2022 fue Fiscal Jefa de la Fiscalía de Área de Sabadell. En mayo de 2022 pasó a ocupar plaza en comisión de servicios en la Fiscalía de la Comunidad Autónoma de Cataluña, puesto que desempeña en la actualidad.

Fiscal de la Fiscalía Especial Antidroga:

Cristina López Amat. Fiscal desde 2008.

Comenzó su trayectoria en la Fiscalía de Área de Granollers y en 2012 pasó a la Fiscalía Provincial de Valencia, donde durante una década formó parte de su sección antidroga. Desde enero de 2022, ocupa plaza en comisión de servicios en la Fiscalía Antidroga, en la que es integrante, además, de la sección de cooperación jurídica internacional.

Por otra parte, el Consejo Fiscal ha aprobados dos informes sobre proyectos normativos:

Proyecto de Real Decreto por el que se aprueba el Estatuto de la Mutualidad General Judicial.

El Proyecto busca afianzar y redefinir la normativa existente respecto a los actuales órganos de control, vigilancia, dirección y gestión de la entidad, además de cumplir con las previsiones del art. 93 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. Se dota para ello de un Estatuto y apuesta por la modernización y la digitalización para mejorar la gestión de determinadas prestaciones previstas en el Reglamento del Mutualismo Judicial.

Proyecto de Real Decreto por el que se modifica el Real Decreto 1110/2015, de 11 de diciembre, por el que se regula el Registro Central de Delincuentes Sexuales.

Este Proyecto tiene por objeto adaptar la redacción del Real Decreto a la nueva regulación que introduce la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección jurídica integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia, así como a los avances tecnológicos que permiten la transmisión automatizada de datos y la interconexión entre los distintos registros y a la evolución del Sistema Europeo de Información de Antecedentes Penales (ECRIS).
 

 

OTRAS NOTICIAS
08 de marzo de 2017 Visita de una delegación de Amnistia Internacional Seguir leyendo
22 de enero de 2018 Las Fiscalías de España y Palestina firman un acuerdo de colaboración Seguir leyendo
18 de enero de 2017 La Asociación Víctimas del Terrorismo explica en Fiscalía su línea de actuación Seguir leyendo