Atrás Curso sobre los delitos de pornografía y el nuevo ‘grooming’

12 de junio de 2012

Curso sobre los delitos de pornografía y el nuevo ‘grooming’

El aumento de los delitos relativos a la pornografía infantil y la nueva figura delictiva del ‘grooming’, introducida por la reforma del Código Penal operada por la Ley Orgánica 5/2010, de 22 junio, han sido los temas de debate sobre los que se ha centrado el reciente curso celebrado en el Centro de Estudios Jurídicos.

Tras la ponencia del Fiscal General del Estado, Eduardo Torres-Dulce, a modo de introducción sobre los delitos de pornografía infantil y los nuevos subtipos agravados de este tipo de delitos, el Fiscal Delegado de Criminalidad Informática de la Fiscalía Provincial de Granada, Francisco José Hernández, ilustró a los presentes en cuestiones relativas al cauce a través del que se canalizan buena parte de estos delitos, como son algunas páginas web alojados en Internet.

Enlazando con la anterior ponencia, Manuel Marchena, Magistrado del Tribunal Supremo, dirigió su intervención hacia los problemas existentes en la investigación de estos delitos, con el manejo permanente de correos electrónicos, agendas móviles, acceso a ordenadores, investigación del IP o la informática forense.

En una segunda parte del curso se trató el tema del nuevo delito de ‘grooming’, introducido por Manuel Jesús Dolz, Fiscal del Tribunal Supremo, que dio paso a la ponencia del Fiscal adscrito a la Fiscal de Sala de Coordinadora de Menores de la Fiscalía General del Estado, José Miguel de la Rosa, quien se refirió a la especial referencia a la prueba y al impacto de la Directiva 2011/92/UE del Parlamento Europeo y del Consejo de 13 de diciembre de 2011.

A continuación, el Fiscal adscrito a la Fiscal de Sala de Coordinadora de Menores de la Fiscalía General del Estado, Francisco Manuel García Ingelmo, relató los problemas derivados del uso de las redes sociales por menores de edad, y la Fiscal de Sala Delegada de Criminalidad Informática, Elvira Tejada, hizo lo propio con los problemas generales en la lucha contra la criminalidad informática.

El curso concluyó con una mesa redonda bajo el tema de ‘Pornografía infantil y grooming: Problemas procesales: especial referencia a jurisdicción, competencia, acumulaciones, entradas y registros, agente encubierto y entrega controlada’, en la que intervinieron José Antonio del Cerro, Fiscal de la Secretaría Técnica de la Fiscalía General del Estado; José Javier Huete, Fiscal del Tribunal Supremo; Luis María Uriarte, Fiscal Delegado de Criminalidad Informática de la Fiscalía Provincial de Pontevedra, y Roberto Valverde, Fiscal Delegado de Criminalidad Informática de la Fiscalía Provincial de Barcelona.

OTRAS NOTICIAS
08 de marzo de 2017 Visita de una delegación de Amnistia Internacional Seguir leyendo
22 de enero de 2018 Las Fiscalías de España y Palestina firman un acuerdo de colaboración Seguir leyendo
18 de enero de 2017 La Asociación Víctimas del Terrorismo explica en Fiscalía su línea de actuación Seguir leyendo