Atrás Cuarta Cumbre Mundial de Fiscales Generales en Seúl

05 de julio de 2011

Cuarta Cumbre Mundial de Fiscales Generales en Seúl

El Fiscal General del Estado, Cándido Conde-Pumpido, ha asistido en Seúl, la capital de Corea del Sur, a sendas reuniones internacionales de la máxima relevancia, en las que estuvo acompañado por Rosa Ana Morán Martínez, Fiscal de Sala de Cooperación Internacional.

El Fiscal del Tribunal Supremo de Corea Joon Gyu Kim, la máxima jerarquía de la Fiscalía en este país, fue el encargado de organizar, con el apoyo técnico de Naciones Unidas, la Cuarta Cumbre Mundial de Fiscales Generales, entre los días 30 de Junio y 1 de Julio, tras las celebradas en Guatemala, Qatar y Bucarest. Como ya ocurrió en 2009 en Bucarest, la cumbre tuvo como precedente la reunión plenaria de la IAP (Asociación Internacional de Fiscales) que, en este caso, organizó dos días antes su decimosexta reunión plenaria.

La reunión de la IAP, en la que estuvieron presentes más de 400 fiscales de todo el mundo, se celebró bajo el lema “La Fiscalía como servicio público”. Foro en el que, a través de mesas redondas de composición amplia y multiregional, se abordaron diversas cuestiones desde cada una de las visiones procedentes de cada sistema de justicia, tales como las obligaciones y responsabilidades de los Ministerios Públicos, la extensión de las funciones de los Fiscales más allá de las competencias penales, el fortalecimiento de los servicios de las Fiscalías, y la forma en que el Ministerio Público desarrolla e incorpora el interés público.

El Fiscal General del Estado, Cándido Conde-Pumpido, intervino en la tercera sesión plenaria, abordando el tratamiento actual de los “Crimenes de discriminación” y especialmente su regulación en el ordenamiento español y la especialización prevista en la Fiscalía General del Estado respecto a este tipo de delitos.

Por lo que a la Cumbre Mundial de Fiscales respecta, contó con la participación de las Fiscalías de 121 países, en la gran mayoría de los casos representados al máximo nivel directamente por los Fiscales Generales. Fue inaugurada por el presidente de la República de Corea, Lee Mung Bak, quien, junto al Fiscal General de Corea y el Secretario General de Naciones Unidas, Ban Ki Moon –éste a través de videoconferencia–, abrieron las sesiones con sus intervenciones. Naciones Unidas estuvo presencialmente representada por Patricia O’ Brien de la Subsecretaria para Asuntos Legales de Naciones Unidas-..

La primera sesión plenaria estuvo dedicada al análisis de las técnicas y mecanismos para la recuperación de activos procedentes del delito, una de las prioridades de UNODC en esta etapa.

La segunda mesa redonda abordó el papel de los Fiscales en relación con determinados sujetos usuarios o destinatarios de la administración, se analizó el papel de victimas, testigos, colaboradores, menores, extranjeros victimas de trata o tráfico de personas, buscando un tratamiento adecuado por parte de los distintos Ministerios Públicos a quienes se exhorta a representar un papel clave en la atención adecuada y respetuosa a los distintos tipos de intervinientes en las distintas etapas del proceso.

Y la tercera, en la que intervino el Fiscal General del Estado para plantear la necesidad de respuestas conjuntas a los crímenes internacionales, analizando el papel central de lo Tribunales Internacionales y especialmente el de la CPI, se dedicó a los retos planteados por la delincuencia emergente y los crímenes internacionales.

La cuarta reunión plenaria se centró en la transición a un nuevo paradigma del mecanismo de cooperación, que llegó a la conclusión de utilizar formas de comunicación directas y reducir la burocracia y formalidades en la cooperación. La llamada el Fiscal General de Chile a combatir las redes con redes resume claramente la necesidad de trabajo en conexión entre las Fiscalías.

Las conclusiones de la Cumbre estarán pronto disponibles en la página web de la Conferencia: www.worlsummitpg2011.kr

Reuniones bilaterales

La Fiscalía española aprovechó la ocasión para mantener reuniones bilaterales con Fiscalías de algunos países. Así, el día 28 tuvo lugar una reunión bilateral de especial interés con el Fiscal del Tribunal Supremo de Corea, Joon Gyu Kim, en el curso de esta reunión e firmó un memorando de entendimiento entre las dos Fiscalías para favorecer la cooperación mutua en la lucha contra la delincuencia organizada y el blanqueo.

El día 29, el Fiscal General del Estado se encontró con el Fiscal General de Kazajstán, Askhat Daulbayev con el que se rubricó un Memorando de colaboración que llevaba tiempo siendo negociado entre ambas Fiscalías y que finalmente pudo ser concretado aprovechando la coincidencia en el evento de los dos Fiscales Generales. El Fiscal General de Kazajstán aprovechó también para invitar al Fiscal General español a la reunión regional de la IAP para Asia y Europa oriental que se celebrará en Astana en Octubre de 2011.

El mismo día 29, por la tarde, se organizó una reunión bilateral con el Fiscal General de Turquía, Hassan Irbil, nombrado como Fiscal General el pasado mes de abril. El Fiscal General turco manifestó su especial interés en estrechar las relaciones con la Fiscalía española, especialmente para intercambiar experiencias en la lucha contra el terrorismo, fenómeno que azota a ambos países y la forma de enfrentarlo con la legalidad como arma principal. Se acordó firmar un memorando de entendimiento entre ambas Fiscalías con el objeto de mejorar nuestra cooperación mutua en materia de delincuencia organizada y nos comprometimos a empezar a negociar los términos del acuerdo inmediatamente.

Por último, el 1 de Julio, el Fiscal General de Arabia Saudí, Mohammed Aib Fahd Alabdullah, solicitó también mantener una entrevista bilateral con el Fiscal General de España, como continuación de las nuevas relaciones establecidas entre la administración de Justicia de ambos países a raíz de la visita a España realizada el pasado mes de mayo. La conversación giró también en torno al establecimiento de contactos directos y frecuentes entre las Fiscalía de ambos países.

OTRAS NOTICIAS
08 de marzo de 2017 Visita de una delegación de Amnistia Internacional Seguir leyendo
22 de enero de 2018 Las Fiscalías de España y Palestina firman un acuerdo de colaboración Seguir leyendo
18 de enero de 2017 La Asociación Víctimas del Terrorismo explica en Fiscalía su línea de actuación Seguir leyendo