Atrás Conclusiones de la II Cumbre Ibero Americana de Ministerios Públicos sobre Trata de Seres Humanos

03 de octubre de 2011

Conclusiones de la II Cumbre Ibero Americana de Ministerios Públicos sobre Trata de Seres Humanos

La creación de una Red de Fiscales Especializados contra la Trata de Seres humanos, la firma de un Protocolo de Cooperación Interinstitucional para fortalecer la investigación, atención y protección a victimas de este delito y el fortalecimiento y atención hacia las víctimas, han sido algunas de las conclusiones de esta II Cumbre sobre Trata de Personas, celebrada en Chile.

Una cita donde los Fiscales Generales de Ibero América, fiscales especialistas en la materia y expertos de las organizaciones internacionales con proyección en esta materia, han expuesto la realidad de la Trata de Seres Humanos en sus respectivos países o regiones de trabajo, constatando la gravedad del fenómeno.

El Secretario General Permanente de la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos (AIAMP), Jorge Chocair Lahsen, ha sido el portavoz de las conclusiones de esta Cumbre de fiscales, entre las que destacan, según informa la AIAMP:

-- La creación de una Red Iberoamericana de Fiscales Especializados contra la Trata de Seres Humanos que “permita facilitar las investigaciones transnacionales contra este delito, cuyo seguimiento corresponderá a las secretarías de la AIAMP y de la Reunión de los Ministerios Públicos del MERCOSUR, y que utilizará el Sistema de Comunicación Segura, “Iber@”, de la Red Iberoamericana de Cooperación Jurídica Internacional, IberRed”.

-- La suscripción, por parte de la Asociación Ibero Americana de Ministerios Públicos (AIAMP) y de la Reunión Especializada de Ministerios Públicos del MERCOSUR (REMPM), de un Protocolo de Cooperación interinstitucional para fortalecer la Investigación, Atención y Protección a Victimas del delito de Trata de Personas.

-- La promoción de “buenas prácticas que eviten la impunidad de estos crímenes, y favorezcan la debida protección de sus víctimas”, además del énfasis en la prevención del delito y en la compensación a las víctimas de él.

-- La valoración del apoyo que todos los organismos hicieron a la Cumbre, entre ellos Organización Internacional del Trabajo; la Organización Internacional para las Migraciones; y a los Estados Unidos de Norteamérica y en especial de la Oficina de las Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito (UNODC), organismo al cual se insta a “intensificar la asistencia técnica internacional y el trabajo conjunto de ésta con los Ministerios Públicos de Ibero América”.

 

Noticia II Cumbre Ibero Americana de Ministerios Públicos

Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos

ADJUNTOS
OTRAS NOTICIAS
08 de marzo de 2017 Visita de una delegación de Amnistia Internacional Seguir leyendo
22 de enero de 2018 Las Fiscalías de España y Palestina firman un acuerdo de colaboración Seguir leyendo
18 de enero de 2017 La Asociación Víctimas del Terrorismo explica en Fiscalía su línea de actuación Seguir leyendo