Atrás Caso Seseña

01 de octubre de 2010

Caso Seseña

La Fiscalía de Menores da por concluida la investigación y presenta su escrito de acusación

La Fiscalía Provincial de Toledo, conforme al artículo 4º.5 del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal, que prevé la información a la opinión pública por parte del Fiscal; comunica, en relación con la muerte violenta de una menor, ocurrida en Seseña a primeros de abril de este año, lo siguiente

La Fiscalía de Toledo, a través de su Sección de menores, se hizo cargo de la investigación hasta el pasado 21 de septiembre, en que ha dado por concluido el expediente (cinco meses y medio desde que se incoa)

Dicha instrucción -llevada a cabo por el Fiscal delegado de Menores, D. Antonio Huélamo- ha culminado con la presentación de un extenso y pormenorizado escrito de alegaciones, en el que la Fiscalía acusa a dos menores (llamadas C.H.S. y N.N.N.) como responsables del crimen, una como autora y otra como encubridora, y que básicamente resumimos en las siguientes CONCLUSIONES:

1 - La menor C.H.S. el día 30 de marzo de 2.010, en la localidad de Seseña, tras discutir con la menor C.M.M. en una antigua fábrica de yesos que en la actualidad se encuentra derruida y abandonada, sita en el paraje denominado “La Veguilla”, con la intención de matar, le agarró fuertemente del cuello para asfixiarla, haciéndole caer al suelo y le propinó varios golpes en la cabeza con una piedra.

A consecuencia de los golpes recibidos, C.M.M. quedó inerte, momento que aprovechó C.H.S. para producirle un profundo corte en la muñeca con una navaja. A continuación, echó piedras y tierra sobre el cuerpo de C.M.M., marchándose del lugar. C.M.M. quedó abandonada en estado de inconsciencia, desangrándose hasta que falleció a consecuencia de las lesiones provocadas.

El mismo día 30 de marzo, la menor N.N.N. amiga íntima de C.H.S. supo, por el relato de ésta, cómo había matado a C.M.M. Posteriormente, ambas se desplazaron al sitio donde se encontraba el cuerpo de aquélla. Pese a ello, N.N.N. no reveló información sobre el paradero de C.M.M., favoreciendo la impunidad de la conducta criminal de C.H.S.

Sobre las 11,30 horas del día 3 de Abril, agentes de la Policía Judicial de la Guardia Civil, encontraron el cuerpo sin vida de C.M.M. en el mismo lugar donde la menor C.H.S. le había golpeado, cortado con una navaja y finalmente abandonado.

2 - Los anteriores hechos son constitutivos de un delito de asesinato, concurriendo la circunstancia de alevosía, y de un delito de encubrimiento.

3 - Del delito de asesinato es autora la menor C.H.S. y del delito de encubrimiento es autora la menor N.N.N.

4 - Procede imponer a la menor C.H.S. la medida de cinco años de Internamiento en régimen cerrado, seguida de una medida de tres años de libertad vigilada (máximo legal), y a la menor N.N.N. la medida de dos años de Internamiento en régimen semiabierto, seguida de un año de libertad vigilada (máximo legal)

5 - La menor C.H.S. y sus padres J.H. y Y. S., (como representantes legales) indemnizarán a los padres de C.M.M. en la cantidad de 150.000 €.

Las PRUEBAS que aportará la Fiscalía para el juicio (audiencia ante el Juzgado de Menores), cuya celebración se espera que se produzca antes de final de año, son básicamente: Interrogatorio de las menores.

--Testifical: de diversas personas y Agentes de la Guardia Civil.

--Pericial: de Médicos Forenses; de Facultativos de Criminalística: de la Guardia Civil y del Instituto Nacional de Toxicología (perfiles genéticos y A.D.N.), respecto de los informes sobre muestras y vestigios de restos biológicos, cabellos, ropa y efectos diversos.

Se solicitó para las dos menores detenidas la Medida Cautelar de internamiento en centro; situación en la que permanecen actualmente. Dicha medida tiene un máximo de duración establecido en la ley, de 6 meses prorrogable por otros 3 y podrá mantenerse hasta que recaiga sentencia firme.

Por último, se solicitó la declaración de secreto del Expediente; en interés de la investigación y de los menores; afortunadamente no se ha producido ninguna filtración indebida de información. El secreto se levantó el 21 de junio.

Toledo, a 30 de septiembre de 2.010

Fdo: José Javier Polo, Fiscal Jefe y Portavoz de Fiscalía.

OTRAS NOTICIAS
08 de marzo de 2017 Visita de una delegación de Amnistia Internacional Seguir leyendo
22 de enero de 2018 Las Fiscalías de España y Palestina firman un acuerdo de colaboración Seguir leyendo
18 de enero de 2017 La Asociación Víctimas del Terrorismo explica en Fiscalía su línea de actuación Seguir leyendo