Casi 50 fiscales participan en un curso sobre la modernización del lenguaje jurídico para hacerlo más comprensible a la ciudadanía
Atrás Casi 50 fiscales participan en un curso sobre la modernización del lenguaje jurídico para hacerlo más comprensible a la ciudadanía
Casi 50 fiscales participan en un curso sobre la modernización del lenguaje jurídico para hacerlo más comprensible a la ciudadanía
46 fiscales de toda España participan hoy y mañana en el curso ‘Un acercamiento sintético a la modernización del lenguaje jurídico: escritura y oratoria’, dirigido por la catedrática de Lengua Española de la Universidad de Barcelona Estrella Montolío y organizado por la Secretaría Técnica de la FGE y el Centro de Estudios Jurídicos.
En la inauguración de la formación, la Fiscal de Sala Jefa de la Secretaría Técnica de la FGE, Ana Isabel García León, ha destacado que “uno de los compromisos ineludibles” para la Fiscalía es “la implementación en nuestro trabajo diario, en nuestro día a día, de un lenguaje que se base en la claridad y en la comprensión para los ciudadanos”.
García León ha defendido que esa claridad en el lenguaje debe compaginarse también con las exigencias de la técnica jurídica, pero haciendo hincapié en la necesidad de que sea comprensible.
“Los fiscales, en nuestro día a día, tenemos que hacer un esfuerzo por hacernos entender, porque los ciudadanos a los que servimos, como servicio público que somos, tienen derecho a entender”, ha añadido.
La Fiscal de Sala Jefa de la Secretaría Técnica también ha agradecido la colaboración de la Real Academia Española, donde se desarrollará la segunda sesión del curso, que incluye una visita guiada a los participantes.
Lenguaje claro y oratoria judicial
El curso ‘Un acercamiento sintético a la modernización del lenguaje jurídico: escritura y oratoria’ aborda los principios generales de lenguaje claro, las cuestiones de escritura judicial clara, los principios de lenguaje claro aplicados a la oratoria judicial, así como aspectos relevantes de la propia oratoria profesional.
En esta formación, impartida por Montolío y por la profesora de redacción jurídica de la Universidad de Barcelona Irene Yúfera, también se analizará la relevancia e implantación del lenguaje inclusivo. Entre las herramientas que se utilizarán, se incluye la Guía de redacción judicial clara y la Guía para el uso de un lenguaje más inclusivo e igualitario, publicadas por el Ministerio de Justicia.
Un total de 240 fiscales solicitaron participar en este curso, uno de los más demandados dentro de la formación continuada de la carrera fiscal.



