Atrás Brasilia acoge la Asamblea General Extraordinaria de la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos

05 de junio de 2013

Brasilia acoge la Asamblea General Extraordinaria de la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos

Los asistentes muestran su preocupación ante la enmienda que prohíbe al Ministerio Público de Brasil llevar a cabo investigaciones penales

El pasado 28 de mayo se ha celebrado en Brasilia (Brasil) la Asamblea General Extraordinaria de la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos (AIAMP), en la que los representantes de los Ministerios Públicos expresaron su preocupación “con que por cualquier medio se prohíba al Ministerio Público de la República Federativa de Brasil realizar actos de investigación”. Un asunto de gran calado que ha motivado la realización de esta Asamblea Extraordinaria, destinada a discutir la Propuesta de Enmienda Constitucional N º 37 (PEC 37), en curso en Brasil, y que tiene por objeto excluir al Ministerio Público brasileño de llevar a cabo investigaciones penales. Un hecho que pone en peligro la eficacia de la cooperación jurídica internacional.

La propuesta de enmienda constitucional se tramita en el Congreso Nacional brasileño desde 2011. La PEC 37, así denominada en Brasil, propone exclusividad a la hora de investigar, para los cuerpos de ‘Policías Federales y Estaduales’. Con la aprobación de la PEC 37/2011, la fiscalía ya no podrá investigar los actos delictivos, aún cuando se trate de delitos de la policía, restringiendo así el control externo de la actividad policial. La fiscalía podrá simplemente solicitar investigaciones policiales, o nuevas medidas si considera que la investigación es insuficiente.

Los asistentes a la IV Asamblea General Extraordinaria fueron recibidos por los presidentes del Congreso, Henrique Eduardo Alves, y del senado de Brasil, Renan Calheiros , quienes también mostraron su preocupación por el debate que se está produciendo en torno a la Enmienda 37, y abogaron por una mejor regulación de la investigación criminal a nivel legal. En representación de la Fiscalía General del Estado del Reino de España acudió la Fiscal de Sala de Cooperación Internacional, Rosana Morán.

Además, los presentes en la Asamblea Extraordinaria, consideraron oportuno apuntar que la posibilidad de que el Ministerio Público investigue constituye una garantía esencial de la sociedad, porque le incumbe ejercer las funciones de custodio del Derecho, mediante la protección del orden jurídico, del régimen democrático y de los intereses sociales e individuales indispensables e indisponibles, como también las garantías de presunción de inocencia de los procesados.

Asimismo, destacaron que, en todos los sistemas acusatorios de países democráticos, el Ministerio Público no tiene impedimento alguno para realizar la investigación y dirigir la actuación de la policía en la persecución de de hechos ilícitos.

A diferencia de los demás órganos tradicionales de investigación, el Ministerio Público tiene total independencia de los demás poderes del Estado, otorgando mayor garantía y seguridad a los ciudadanos de que sus actos son objetivos, imparciales e inmunes a eventuales.

Más información

http://www.aiamp.org/index.php/noticias-principales/110-iv-asamblea-general-extraordinaria-de-la-aiamp-en-apoyo-del-ministerio-público-brasilero

OTRAS NOTICIAS
08 de marzo de 2017 Visita de una delegación de Amnistia Internacional Seguir leyendo
22 de enero de 2018 Las Fiscalías de España y Palestina firman un acuerdo de colaboración Seguir leyendo
18 de enero de 2017 La Asociación Víctimas del Terrorismo explica en Fiscalía su línea de actuación Seguir leyendo