Atrás Avances en el Sistema de Información del Ministerio Fiscal

01 de diciembre de 2011

Avances en el Sistema de Información del Ministerio Fiscal

Los esfuerzos por desarrollar una herramienta óptima para gestionar y procesar la información de las Fiscalías han dado sus frutos desde que en el año 2007 se definiera el Sistema de Información, Control y Consultas (SICC) del Ministerio Fiscal.

Este éxito, conseguido gracias al esfuerzo de los Fiscales de la Unidad de Apoyo en coordinación con la Subdirección General de Nuevas Tecnologías del Ministerio de Justicia, permite afirmar que, hoy por hoy, el SICC es ya una realidad cuyo objetivo es permitir que el principio de unidad de actuación pueda hacerse efectivo en una Institución, que siendo única para todo el Estado, se enfrenta a un mapa tecnológico de gran complejidad en el que coexisten -ahora se intentará que convivan-, hasta 11 aplicaciones judiciales y fiscales.

Unas preguntas a Francisco Moreno, Fiscal de la Unidad de Apoyo, encargado de los desarrollos informáticos en la Fiscalía desde sus orígenes, nos aclaran algunas ideas sobre el SICC: qué se puede hacer con él, y cuáles son los aspectos más novedosos sobre su uso y explotación.

La aplicación y la base de datos

La base de datos del SICC integra la información procedente de las aplicaciones diseñadas por las Administraciones competentes —Ministerio de Justicia o Consejerías de las Comunidades Autónomas— para las Fiscalías y Juzgados como herramientas de trabajo de las funciones que tienen encomendadas. Son las conocidas como: Euskadia Justicia-Bat (País Vasco), Atlante (Canarias), GIF (Cataluña), Avantius (Navarra), Vereda (Cantabria) y Fortuny para el resto del territorio.

Gran parte de los problemas técnicos se han derivado de la disparidad de arquitecturas y tecnologías existente entre todas ellas. La integración de estas aplicaciones ha sido un asunto que ha traído de cabeza a los informáticos, a pesar de lo cual y tal y como nos avanza el Fiscal Moreno, “antes del verano del 2012, ya se podrá mandar información directamente desde todas las aplicaciones a la base de datos del SICC”.

La Base de Datos del SICC es un gigante de la informática dentro de la Administración de Justicia que integra datos procedentes de todas y cada una de las Fiscalías. Tanto es así, que en la actualidad no existe ninguna otra aplicación en España que reúna tanta información de la actividad fiscal y judicial y lo haga con el enfoque global que la Justicia requiere.

Las tripas del SICC

La base de datos del SICC se puede explotar de dos maneras, bien para realizar “consultas” o bien como “cuadro de mandos” para combinar datos y obtener respuestas de la actividad fiscal o judicial.

Las consultas sirven para recabar información sobre uno o varios procedimientos fiscales o judiciales donde intervenga el Ministerio Fiscal. Son consultas en torno a la tramitación, a las diligencias previas desarrolladas en un proceso, y a todo aquello que haga referencia, en términos generales, a las distintas fases y estadios en los que discurren los procedimientos.

El SICC “cuadro de mandos” es una herramienta de auditoria. Se trabaja, entre otros, con indicadores de tiempo y de volumen, al objeto de evaluar los “tiempos” de duración de una actuación fiscal o judicial y los “volúmenes” de actuaciones que se han desarrollado en un tiempo dado. El Fiscal de la Unidad de Apoyo aclara en este sentido, que es una herramienta que interesa a todos, “a la SEAT le interesaría también”, explica, “o a cualquier empresa que quiera controlar su actividad para extraer un mejor rendimiento”. Sólo que en este caso la materia es otra, es el tiempo que tarda un fiscal en hacer un escrito de calificación o el tiempo medio desde el juicio hasta la sentencia.

El SICC consultas está pensado para todos los fiscales, mientras que el SICC cuadro de mandos es una herramienta de business intelligence destinada a aquellos fiscales que ejercen una actividad directiva y necesitan tomar decisiones en relación con el funcionamiento de la Fiscalía.

Todos los fiscales pueden acceder al SICC a través de nuestra INTRANET.

OTRAS NOTICIAS
08 de marzo de 2017 Visita de una delegación de Amnistia Internacional Seguir leyendo
22 de enero de 2018 Las Fiscalías de España y Palestina firman un acuerdo de colaboración Seguir leyendo
18 de enero de 2017 La Asociación Víctimas del Terrorismo explica en Fiscalía su línea de actuación Seguir leyendo