Webinario con Carlos Martínez-Buján. “Nuevas orientaciones de la dogmática penal: aspectos prácticos de la concepción significativa de la acción”
Atrás Webinario con Carlos Martínez-Buján. “Nuevas orientaciones de la dogmática penal: aspectos prácticos de la concepción significativa de la acción”
Webinario con Carlos Martínez-Buján. “Nuevas orientaciones de la dogmática penal: aspectos prácticos de la concepción significativa de la acción”
Carlos Martínez-Buján Navarro, catedrático de Derecho Penal en la Universidad de A Coruña, ha impartido el webinario titulado “Nuevas orientaciones de la dogmática penal: aspectos prácticos de la concepción significativa de la acción”, dentro del espacio Viernes Formativos de la Fiscalía General del Estado.
La dogmática penal es la disciplina que se ocupa de la interpretación y desarrollo de las disposiciones legales y las opiniones de la doctrina científica en el campo del Derecho penal. Reconocido como uno de los estudiosos más destacados en esa disciplina en nuestro país, el profesor Martínez-Buján ha centrado su exposición en una revisión crítica de las categorías dogmáticas, basándose en la ‘concepción significativa de la acción’.
La propuesta teórica que ha detallado Carlos Martínez-Buján, se basa
en los "Fundamentos del Sistema Penal" de Tomás
Salvador Vives Antón, profesor, fiscal y exmagistrado del
Tribunal Constitucional. Esta obra constituyó una exposición crítica
del sistema penal, a la luz de nuevas corrientes filosóficas en torno
al movimiento del ‘giro pragmático’, con teorías como el aspecto
humano del lenguaje, su imprecisión y variabilidad según las
situaciones.
Martínez-Buján aborda esta propuesta para ofrecer
soluciones prácticas a algunos de los principales problemas de la
teoría del delito. Además de introducir nuevos criterios para
concretar la dimensión significativa y valorativa de los tipos
penales, proporciona pautas jurídicas para superar dificultades
teóricas en aspectos como la determinación e interpretación de los
elementos subjetivos y el tratamiento del error en el Derecho penal.
El profesor Martínez-Buján ha profundizado durante años en esta materia, que ha desarrollado ampliamente en diversas obras. En el webinario, ha presentado una síntesis de las principales conclusiones alcanzadas tras muchos años de estudio.
Carlos Martínez-Buján es autor de más de cuarenta libros y en su trayectoria académico profesional ha desarrollado numerosos proyectos de investigación sobre Derecho Penal. En la Universidad de Santiago de Compostela ha sido secretario del Instituto de Criminología y director de su Escuela de Práctica Jurídica.
En la Universidad de A Coruña, donde actualmente ejerce de catedrático de Derecho Penal, ha ocupado el cargo de director de Derecho Público y ha sido miembro del Consejo Rector del Instituto Universitario de Estudios Europeos, Salvador de Madariaga.
En el ámbito de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Galicia destaca su destino como conselleiro del Consello Consultivo de Galicia.
