Atrás Andalucía rinde un profundo homenaje a la memoria del Fiscal Luis Portero

19 de octubre de 2010

Andalucía rinde un profundo homenaje a la memoria del Fiscal Luis Portero

Andalucía rinde un profundo homenaje a la memoria del Fiscal Luis Portero

Se cumplen este mes diez años del asesinato, a manos de la banda terrorista ETA, de Luis Portero, el que fuera primer fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA). Una fecha en la que los responsables de las Fiscalía Superior de Andalucía y Fiscalía Provincial de Granada —Jesús García Calderón y Ana Tarrago Ruiz, respectivamente—, han querido rendir un sincero homenaje a Luis Portero, para lo cual han congregado en la Real Chancillería de Granada a familiares, compañeros y amigos.

Además de destacados juristas y autoridades locales, acudió también a éste acto, el Teniente Fiscal del Supremo, Juan Martín-Casallo, en representación de la Fiscalía General del Estado Martín-Casallo, realizó una especial mención a la labor desarrollada por la familia del Fiscal Portero con la creación de la Fundación que lleva su nombre, y el interés mostrado a la hora de desarrollar programas de investigación y divulgación de los campos de la medicina referidos a la donación, extracción y trasplantes de órganos y tejidos, así como de los cuidados paliativos de pacientes con enfermedades crónicas o terminales.

La Fiscal Jefe Provincial, Ana Tarrago, marcó el inio de las intervenciones, con un discurso lleno de elogios y recuerdos hacia el Fiscal Portero destacando cómo éste “abrió las puertas de la Fiscalía de Granada y Andalucía a la sociedad, y la puso al servicio de los ciudadanos”. La Fiscal Provincial señaló también, cómo Luis Portero luchó por la dignidad y el trabajo del Ministerio Fiscal en Granada, “si hay algo que caracterizó profesionalmente a Luis", dijo, "fue el mantener inquebrantables los criterios jurídicos por encima de los cambiantes, y a veces caprichosos, abatares políticos”.

Guillermo Sena, Teniente Fiscal del TSJA, fue el encargado de presentar la nueva edición de un libro que contiene algunos textos de Portero, además de narraciones de algunas de las personas que mejor le conocieron. El escrito que se ha reeditado de Luis Portero es, en concreto, el discurso de su ingreso en la Academia de Jurisprudencia y Legislación, en 1991, y que llevaba por título ‘La independencia en la Justicia como principio y realidad’.

El Fiscal Superior de Andalucía, Jesús García Calderon, que ha dado prólogo al libro, resaltó los “complejos años” que van desde finales de los 80 hasta 2000, como un período de muchos cambios en el sistema procesal español y señaló la forma en que Luis Portero supo afrontar todas esos cambios: “Portero consigue poner en marcha la Fiscalía del TSJA en aquellos años y desde el primer momento, empieza a reclamar una serie de reformas urgentes para que el Ministerio Fiscal pueda desarrollar eficazmente su labor”. Curiosamente, añade García Calderón, “las reformas que han tenido lugar ahora, ya fueron apuntadas por Luis Portero, que opinó hace muchos años, que la estructura territorial del Ministerio Público en España debía cambiar a su configuración actual”.

Rosario de la Torre, viuda de Luis Portero, puso de manifiesto, las cualidades de un hombre que “nunca tuvo enemigos que derribar ni necesidad de alabar”, y añadió que el único consuelo que le queda a la familia es el deseo de poder vivir el fin de ETA, “más pronto que tarde”. Para llegar a ese final, añadió, “el Estado de Derecho debe ser implacable con los terroristas, con lo que cualquier tipo de negociación supone, además de un insulto a las víctimas, un sinsentido, porque jamás las negociaciones conducirán al final de la banda”.

OTRAS NOTICIAS
08 de marzo de 2017 Visita de una delegación de Amnistia Internacional Seguir leyendo
22 de enero de 2018 Las Fiscalías de España y Palestina firman un acuerdo de colaboración Seguir leyendo
18 de enero de 2017 La Asociación Víctimas del Terrorismo explica en Fiscalía su línea de actuación Seguir leyendo