2 de abril, Día Mundial de concienciación sobre el autismo
Atrás 2 de abril, Día Mundial de concienciación sobre el autismo
2 de abril, Día Mundial de concienciación sobre el autismo
La Asamblea General de Naciones Unidas en su 76ª sesión plenaria, celebrada el día 18 de diciembre de 2007, con miras a aumentar la conciencia pública sobre este trastorno, decidió designar el 2 de abril Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que se viene observando todos los años a partir de 2008.
En España más de 470.000 personas tienen trastorno del espectro autista (TEA). La Confederación Autismo España ha centrado este año la atención sobre las barreras al acceso a la educación y al empleo de estas personas, bajo el lema: “Puedo APRENDER. Puedo TRABAJAR”. El derecho a la educación inclusiva y el derecho al trabajo en condiciones de igualdad están reconocidos en los arts. 24 y 27, respectivamente, de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, hecha en Nueva York el 13 de diciembre de 2006 y ratificada por España en 2008. Asimismo, los Objetivos de Derecho Sostenible de Naciones Unidas, señalan como uno de los elementos transformadores a nivel mundial la construcción de sociedades verdaderamente inclusivas en lo que inciden directamente los Objetivos 4 (educación inclusiva, equitativa y de calidad) y 8 (trabajo decente para todos).
En este exigente contexto, el reto inclusivo debe retomarse cada año con vitalidad renovada. La sociedad y los poderes públicos deben involucrarse para recoger el valor de la diversidad de las personas con discapacidad permanente del desarrollo, permitiendo su encaje y aportación.
El confinamiento domiciliario obligatorio del pasado año afectó severamente a las personas con trastornos del espectro autista y a sus familias. El Ministerio de Sanidad dictó una Instrucción para que estas personas pudieran salir a la calle acompañadas. La desinformación inicial provocó que algunas de estas personas tuvieran que salir a la calle con un distintivo azul que resultaba estigmatizante.
La Unidad Especial para la Atención de las Personas con Discapacidad y Mayores de la Fiscalía General del Estado, se une a la celebración del 2 de abril, a la voz común por la real inclusión de las personas con trastorno del espectro autista, y por una sociedad libre de prejuicios y estigmas, particularmente en relación con las personas con discapacidad en cualquiera de sus formas.


