‘Mucho por romper’, ‘Los objetivos van cambiando’ y ‘Resolución Matilda’, ganadoras de la IV edición del Concurso de Fotografía #8M del Ministerio Fiscal
Atrás ‘Mucho por romper’, ‘Los objetivos van cambiando’ y ‘Resolución Matilda’, ganadoras de la IV edición del Concurso de Fotografía #8M del Ministerio Fiscal
‘Mucho por romper’, ‘Los objetivos van cambiando’ y ‘Resolución Matilda’, ganadoras de la IV edición del Concurso de Fotografía #8M del Ministerio Fiscal
‘Mucho por romper’ de las fiscales de la Fiscalía Provincial de Soria Laura Trigo Fernández y María José Burgos, y ‘Los objetivos van cambiando’, de Miguel Armenteros León, jefe de la Fiscalía de Área de Ferrol han sido las ganadoras ex aequo de la IV edición del Concurso de Fotografía 8M que convoca el Ministerio Fiscal.
En la primera de las obras, las autoras consiguen expresar de manera simbólica el concepto de ‘techo de cristal’, esas barreras invisibles construidas a lo largo del tiempo que limitan el ascenso laboral y la visibilidad social de las mujeres.
Por su parte, ‘Los objetivos van cambiando’ de Miguel Armenteros León muestra cómo diferentes generaciones perciben el papel de la mujer y destaca el significativo avance de las mujeres, especialmente en el ámbito profesional.
El jurado ha querido destacar la expresividad y simbolismo de ambas imágenes que, consideradas en conjunto, muestran lo que se ha avanzado en cuanto a la igualdad de derechos de las mujeres y lo que aún queda por hacer hasta lograr la igualdad plena.
El segundo premio ha sido para la obra titulada ‘Sin mujeres no hay futuro’, de Lorena Cabezas Berdión, abogada Fiscal de la Sección Territorial de Alcobendas.
La fotografía muestra un neón rosa con la frase The future is female, uno de los eslóganes del movimiento feminista.
Categoría Universidades
Por segundo año consecutivo, se ha abierto la convocatoria a estudiantes de las Universidades públicas de Madrid que tienen convenio suscrito con la Fiscalía General del Estado: Universidad Carlos III; Universidad Autónoma; Universidad Rey Juan Carlos y Universidad de Alcalá de Henares.
El primer premio ha sido para la fotografía ‘Resolución Matilda’, de Marina de las Navas Doria, estudiante de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Rey Juan Carlos. Su obra nos acerca al liderazgo real de las mujeres y su papel crucial tantas veces invisibilizado a lo largo de la historia. La imagen muestra la importancia de reconocer y valorar la contribución de las mujeres a la ciencia y la cultura, otorgándoles el reconocimiento que merecen con nombre y apellido.
El segundo premio se ha concedido a la fotografía ‘El silencio del ayer’, de Aroa Solís León, también estudiante de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Rey Juan Carlos. Con este título, la autora refleja el empoderamiento de la mujer, que ha permitido el paso de la resignación a la reivindicación. Para reflejar este contraste, la autora utiliza el sepia, como en los daguerrotipos, para una parte de la fotografía y el color en la otra.
Tercer premio para la fotografía ‘¡Vivas las queremos!’ de Renata Verónica García Prida, estudiante de Administración de la Universidad Rey Juan Carlos. Con su fotografía, tomada en el estado de México en 2022, la autora muestra que la violencia machista sigue asesinando a miles de mujeres, niñas y adolescentes cada año en todo el mundo.
Mención especial
El jurado del certamen ha decidido conceder una mención especial a la fotografía presentada fuera de concurso ‘El tren de la vida’, de Gemma Balaguer Luque, por su belleza formal y extraordinaria composición artística.
Los ganadores del concurso recibirán un grabado enmarcado del Palacio de Fontalba, sede de la Fiscalía General del Estado.
La Fiscalía General agradece especialmente la implicación e ilusión demostradas por todas las personas que han participado en el concurso y las anima a seguir visibilizando el compromiso con la igualdad efectiva de mujeres y hombres.







