Vés enrere La Fiscalía General del Estado y el Ministerio de Justicia avanzan en la transformación digital del Ministerio Fiscal

20 de de setembre de 2023

La Fiscalía General del Estado y el Ministerio de Justicia avanzan en la transformación digital del Ministerio Fiscal

El Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, y el Secretario General para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia del Ministerio de Justicia, Manuel Olmedo, han presentado hoy, en la sede de la Fiscalía General, varios proyectos tecnológicos del Ministerio de Justicia que se están desarrollando en el Ministerio Fiscal

En el acto han intervenido también la fiscal jefa de la Unidad de Apoyo de la FGE, Esmeralda Rasillo; el Fiscal de esta Unidad Raúl Martínez, y el Director General de Transformación Digital de la Administración de Justicia, Aitor Cubo.

En su intervención, el Fiscal General ha recordado que la complejidad del mapa tecnológico del Ministerio Fiscal, y la desigual implantación de los sistemas de gestión procesal en las diferentes CCAA, hacen necesario un marco uniforme que asegure la unidad de actuación del Ministerio Fiscal establecida en la Constitución, a través de medios tecnológicos para un cumplimiento más eficaz de sus funciones.

“En primer lugar, porque la fortaleza del Ministerio Fiscal se sustenta en su misión y en sus principios rectores de legalidad, imparcialidad, unidad de  actuación y jerarquía, que además son los cimientos para el desarrollo de sus funciones constitucionales. En segundo lugar, porque su organización territorial estructurada y desplegada en todo el país, convierte al Ministerio Fiscal en la institución con auténtica capacidad de vertebrar el principio de igualdad en todo el Estado en el ámbito de la Administración de Justicia”, ha asegurado García Ortiz.

Por su parte, el secretario general para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia ha destacado la importancia del Ministerio Fiscal en la transformación digital de la Justicia. “Por este motivo, desde el Ministerio hemos priorizado los trabajos para dotar a la Fiscalía de herramientas y servicios digitales que permitan a los usuarios trabajar de forma ágil y dinámica”, ha dicho.

Según Olmedo, durante esta Legislatura, se han llevado a cabo proyectos de transformación digital en la Fiscalía que han supuesto una inversión de 18 millones de euros, a los que hay que sumar 3,5 millones de euros procedentes de los fondos europeos.

T ambién ha remarcado que “hay que seguir avanzando en cogobernanza para obtener resultados como el conseguido hasta ahora de posicionar a España como referente europeo”.

Los principales proyectos presentados hoy facilitan el trabajo de las y los fiscales y del personal de la administración de Justicia con la consiguiente mejora en el servicio a la ciudadanía.

Estos son los principales avances tecnológicos que el Ministerio de Justicia está impulsando para la Fiscalía:

SEDE ELECTRÓNICA

La nueva sede, creada a finales de julio por Decreto del Fiscal General, permitirá la relación telemática del Ministerio Fiscal con los ciudadanos en su ámbito gubernativo y administrativo.

De esta manera, cualquier persona podrá acceder a esta sede, identificándose mediante CLAVE, DNI o certificado electrónico.

El expediente a que dé lugar la solicitud puede tramitarse dentro de la propia aplicación. Una vez dictada la resolución del procedimiento y firmada por el fiscal responsable, la notificación puede realizarse también a través de la propia sede.

La sede electrónica tendrá una implantación progresiva, que comenzará hoy en la Unidad de Apoyo de la Fiscalía General del Estado y se ampliará al resto de la Fiscalía General del Estado y a todos los órganos del Ministerio Fiscal.

A través de la sede se podrán configurar diversos tipos de expedientes como los de atención ciudadana o las solicitudes derivadas de la Ley de Transparencia, así como también dirigidos a los propios fiscales. 

DATALAB. GESTIÓN DE PERSONAL

A partir de ahora, a través de la herramienta DATALAB se puede conocer de forma detallada la composición de la plantilla, las plazas vacantes, las categorías de las plazas, la distribución por sexos o las situaciones administrativas de los y las fiscales de cada uno de los órganos del Ministerio Fiscal.

La herramienta ya está a disposición de fiscales jefes y tenientes fiscales y en breve plazo se podrá consultar por todos los miembros del Ministerio Fiscal.

CONSEJO FISCAL

Ya se encuentra en funcionamiento el sistema de grabación y textualización de las reuniones del Consejo Fiscal. Las grabaciones son custodiadas por la Inspección Fiscal.

COMISIÓN DE ÉTICA FISCAL

La aplicación de que dispone la Comisión de ética permite la recepción de las consultas y el trabajo colaborativo en el estudio y la elaboración del dictamen de los miembros de la Comisión. Todo ello con carácter reservado.

  El dictamen final que emita la Comisión se publica en el portal web del Ministerio Fiscal.

ATENEA FISCALÍA

El proyecto de Atenea Fiscalía sustituirá al Fortuny, creado hace 15 años para la gestión procesal del Ministerio Fiscal.

Este proyecto, que aprovecha la experiencia acumulada estos años, se basa en tecnología más moderna y adaptada a las nuevas necesidades de los expedientes de Fiscalía.

Es un sistema de gestión procesal completo que será interoperable con los sistemas de juzgados y tribunales.

Actualmente se encuentra en fase de desarrollo.

ESTADILLOS

Actualmente, los y las fiscales deben contabilizar el trabajo realizado y rellenar manualmente los estadillos de productividad en la aplicación Ainoa.

En el primer semestre de este año, se ha realizado ya una prueba piloto en la Fiscalía de Guadalajara para la carga automática de los datos. El objetivo de esta funcionalidad, que está en fase de estudio, es reducir el tiempo que las y los fiscales dedican a esta función.

REGISTRO DE VÍCTIMAS DE TRATA

Es una aplicación a disposición de la Fiscalía de Sala de Trata de Personas y Extranjería para la recopilación, registro y explotación de los datos e información relativa a las víctimas de este tipo de delitos. Actualmente, se está finalizando su diseño.

REGISTRO DE VÍCTIMAS VULNERABLES

Este registro, ya operativo, permite recopilar la información de cada Fiscalía sobre víctimas vulnerables. Se mejora así el conocimiento de este tipo de situaciones y la toma de decisiones, tanto en fase de instrucción como de juicio, para adoptar medidas encaminadas a la protección de estas víctimas.

APLICACIÓN DE DILIGENCIAS DE INVESTIGACIÓN

Esta aplicación, actualmente en fase de desarrollo, supone la aplicación práctica de los criterios establecidos en la Circular 2/2022 de la Fiscalía General del Estado y permitirá la tramitación completa de los tres tipos de diligencias de investigación: preprocesales, auxiliares y posprocesales.

Toda la tramitación podrá realizarse dentro de la misma aplicación hasta el momento de su archivo o su judicialización. Será interoperable con los sistemas de gestión procesal de juzgados y tribunales, de tal forma que se podrá hacer la comunicación telemática de la denuncia o querella y la documentación y medios

de prueba que las acompañen. Igualmente, permitirá la tramitación de expedientes gubernativos vinculados a las diligencias de investigación dentro de

la propia aplicación, sin acudir a otra diferente, como es el caso de las solicitudes de prórroga del plazo para finalizar la investigación y las daciones de cuenta, así como todo el proceso de visado y firma.

COOPERACIÓN INTERNACIONAL

Se ha desarrollado también un sistema de automatización de la comunicación entre la plataforma europea a través de la cual se remiten las órdenes europeas de investigación (e-DES) y el sistema de gestión nacional (CRIS). De esta forma, una vez recibida la comunicación de una Fiscalía de otro país europeo, la carga de los datos se produce de forma automática, lo que ahorra tiempo y reduce los posibles errores en la traslación de datos.

ANONIMIZACIÓN

Esta aplicación, ya operativa, permite el anonimizado de documentos para su utilización sin la identificación de intervinientes.

TEXTUALIZACIÓN

Esta funcionalidad de los sistemas de gestión procesal permite textualizar grabaciones de juicios, vistas o declaraciones judiciales. Para los fiscales es muy relevante, ya que disponen en un formato mucho más cómodo y útil el contenido de esos actos. Continúa el proceso de mejora de esta herramienta.

PORTAFIRMAS EN LA NUBE

La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre ofrece a las y los fiscales la posibilidad de habilitar su firma en la nube, de tal forma que el acceso al portafirmas se puede realizar con todas las garantías desde cualquier dispositivo electrónico de igual manera que desde su puesto de trabajo.

OTRAS NOTICIAS
08 de de març de 2017 Visita de una delegación de Amnistia Internacional Seguir leyendo
22 de de gener de 2018 Las Fiscalías de España y Palestina firman un acuerdo de colaboración Seguir leyendo
18 de de gener de 2017 La Asociación Víctimas del Terrorismo explica en Fiscalía su línea de actuación Seguir leyendo