Glosario - Fiscalia Accesible
Glosario
Listado de definiciones de algunos términos que te puedan plantear dudas.
Busca una palabra o término
D
- Días hábiles
- Días que no son festivos.
- Dignidad
- Quiere decir que cada persona es única e irrepetible y que todas las personas merecen respeto y estima.
- Diligencia
- Es el documento escrito que recoge un asunto penal (policial o judicial). Por ejemplo, la declaración de una persona que es víctima o testigo de un robo.
- Discapacidad cognitiva
- Quiere decir discapacidad intelectual, enfermedad mental y demencia.
- Discriminación
- Acción de excluir o rechazar a una persona por tener una discapacidad o por otras razones.
- DNI
- Es el documento oficial que dice quién es una persona.
E
- Ejercer
- Ejercer un derecho es tener acceso a él y poder disfrutarlo.
- Emancipado
- Es cuando una persona que es menor de edad puede manejar sus bienes, como por ejemplo su dinero o su casa, y a sí mismo como si fuera una persona adulta. Esto lo decide un juez o una jueza.
- Entidad pública
- Son organismos públicos que prestan servicios de asistencia, como por ejemplo el apoyo a la capacidad jurídica.
- Equipo técnico
- Son los psicólogos y asistentes sociales que trabajan con el juez, y ayudan a las personas que están relacionadas con la investigación y que tienen algún problema.
- Escritura pública
- Documento público que asegura que lo que se recoge en él es cierto y legal. Este documento lo tiene que hacer un notario.
- Estado
- En mayúscula, es la forma en la que se organizan todos los españoles, y está dirigido por el Gobierno.
- Estado
- En minúscula, es la situación civil de una persona. Por ejemplo, soltero, casada, divorciada, viudo y separada.
- Estatuto de la víctima
- Es la norma donde están los derechos o beneficios que tiene quien sufre un delito.
- Estereotipo
- Idea que tiene la sociedad sobre cómo tiene que ser una persona por algún rasgo personal. Un ejemplo de estereotipo es que todas las personas con Síndrome de Down son cariñosas.
- Excluir
- Rechazar a una persona o negarle la posibilidad de hacer o decir algo.
- Extinción
- Desaparición.
F
- Facilitador
- Es una persona con formación que acompaña a las personas con dificultades de comprensión en los procesos judiciales en los que tienen que participar.
- FAX
- Es un sistema de comunicación por el que se mandan documentos usando la línea del teléfono.
- Federación
- Es un grupo de asociaciones con metas parecidas. Por ejemplo, en la federación de Plena inclusión Madrid participan asociaciones de apoyo a personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.
- Fianza
- Dinero que se da como seguro para que se cumpla algo. Por ejemplo, cuando se alquila un piso, se da una fianza. Cuando se deja el piso, si hay desperfectos, facturas pendientes u otras cosas, la agencia o la persona que es propietaria del piso se quedan con esa fianza.
- Firmante
- Una persona que firma.
- Fiscal
- Es una persona que ha estudiado Derecho y después ha aprobado varios exámenes de una oposición. Cuando aprueban, eligen si quieren ser juez o fiscal. Después, necesitan superar un curso para ser funcionario. El fiscal se encarga de defender los derechos de una persona o los de todos.
- Formato accesible
- Un formato accesible es una forma de lenguaje fácil de entender por todas las personas, incluidas las personas con discapacidad. Este portal web está escrito en un lenguaje accesible. Tiene contenido en lenguaje sencillo y en lectura fácil. La lectura fácil la validan especialistas.
- Formulario
- Es un documento diseñado para que las personas introduzcan datos de forma ordenada.
- Foros
- Los foros son reuniones donde las personas debaten sobre un tema. Pueden ser en una sala de reuniones o por internet.
- Funcionarios
- Personas que trabajan en la Administración pública. Por ejemplo, los fiscales, los jueces y la Policía son funcionarios.
- Fundaciones
- Son las personas que se juntan para hacer algo.
G
- Garantizar un derecho
- Es asegurarte de que se respeta ese derecho.
- Guarda de hecho
- Es el apoyo natural que tiene la persona con discapacidad. Por ejemplo, alguien de su familia o una amiga o amigo. La guarda de hecho es una medida de apoyo en la que una persona se encarga de ayudar a una persona con discapacidad a tomar decisiones sin que haya sido nombrada por el juez, salvo que sea para aspectos de especial trascendencia personal o patrimonial.
- Guardador de hecho
- La persona que se encarga de atender y cuidar a la persona se le llama guardador de hecho, por ejemplo, su pareja, padre o madre, hermanos, o alguien muy cercano.
H
- Habeas Corpus
- Consiste en decirle al juez que la detención es ilegal y que quiere que se le deje libre.
- Heredar
- Recibir los bienes y propiedades de una persona cuando esta persona muere.
- Hipoteca
- Obligación que recae sobre una casa como garantía para la devolución de un préstamo recibido.
- Huella dactilar
- Es la imagen de la parte superior interna de los dedos de la mano. Esta imagen es única en cada persona, por lo que se usa para identificarla.
- Humillar
- Herir el amor propio o la dignidad de una persona.
I
- Imprudencia
- Es el descuido, la falta de cuidado de una persona que provoca daño a otras y puede considerarse un delito grave o menos grave, dependiendo que produzca.
- Impugnar
- Es quejarse por escrito de una cosa que crees que no es justa.
- Impulsar
- Es animar a una persona o varias personas a que hagan algo.
- Imputabilidad
- Es la capacidad que tienen algunas personas para entender que sus acciones hacen daño a otras personas.
- Incidencia
- Es algo que ocurre de forma inesperada y afecta al desarrollo normal de un asunto.
- Indemnización
- Es una compensación económica, normalmente dinero, que recibe una persona cuando ha sufrido un daño provocado por otra persona o administración.
- Indemnizar
- Significa que una persona recibe, normalmente dinero, cuando sufre un daño o le perjudican.
- Informe de la vida laboral
- Es el documento que dice todos los trabajos que ha tenido una persona.
- Infractor
- Es la persona que realiza cosas que están mal, cuando estas cosas son muy graves, se llaman delitos.
- Inhumano
- Muy duro, cruel o insoportable.
- Inmueble
- Es la casa, el piso, el chalé o una finca en el campo.
- Inscribir
- Apuntar el nombre de una persona en un registro.
- Instancia de parte
- Cuando el delito solo se investiga si hay una denuncia. Es lo contrario a perseguible de oficio.
- Institución
- Es una organización pública.
- Institucionalizadas
- Significa que pasan el mayor tiempo de su vida en instituciones y centros, como residencias.
- Internacional
- Quiere decir que la norma se debe cumplir en varios países.
- Internet
- Red informática mundial que permite el intercambio de información entre los usuarios.
- Intérprete
- Es una persona que ayuda a entender o explica algo a otra persona en una determinada lengua o sistema de comunicación a otra persona que no lo conoce.
- Intervinientes
- Son otras personas que tienen relación con los hechos que se denuncian.
- Intimidación
- Es avisar de un mal a una persona para influir en su comportamiento.
- Inventario
- Conjunto de bienes y otras cosas de valor.
- Investigado
- Es la persona a la que investigan para saber si ha hecho una cosa que está mal y no es legal. Por ejemplo, robar, agredir, hacer daño a una persona y otras cosas más.
J
- Jefatura
- Es la posición que ocupa el jefe. Esta persona se sitúa en la más alta jerarquía en una entidad. Tiene poder para dar órdenes al resto de personas que dirige.
- Jerárquicamente
- Se usa para describir la manera en que se organiza un conjunto de elementos según el grado de importancia o poder entre ellos. Por ejemplo, el dueño de una empresa tiene más poder que los empleados. El dueño se sitúa el primero jerárquicamente respecto del resto de empleados.