Glosario - Fiscalia Accesible
Glosario
Listado de definiciones de algunos términos que te puedan plantear dudas.
Busca una palabra o término
A
- Abogado
- Es la persona que ha estudiado y conoce las leyes y ayuda a las personas en temas de leyes.
- Abogado de oficio
- Es un abogado que defiende gratis a una persona que no tiene dinero para pagar una abogada o un abogado, si cumples unas condiciones o cuando no has elegido uno. Por ejemplo, si tienes discapacidad. En los casos de violencia de género siempre es gratis.
- Accesibilidad
- Es cuando se puede llegar o entrar fácilmente a un lugar o cuando se usan o comprenden algunas cosas con facilidad.
- Acciones legales
- Son las actividades que se hacen para defenderte en un juicio o reclamar tus derechos.
- Acosar
- Es molestar o insultar a una persona de manera repetida a lo largo del tiempo.
- Acta
- Es el documento escrito que recoge un asunto penal (policial o judicial).
- Administraciones Públicas
- Son las personas que gestionan los servicios que están a disposición de todos: los hospitales, los colegios, los juzgados o la Policía.
- ADN
- Es el material que está en el interior de las células y guarda la información básica que usan los seres vivos para funcionar. Este material es diferente en cada persona y sirve para identificarlas.
- Agencia Española de Protección de Datos
- Es el organismo español que vigila que se cumple la norma sobre protección de datos personales.
- Agencia Tributaria
- Es la entidad que se encarga de recoger, manejar y repartir el dinero de todos.
- Agentes actuantes
- Son los funcionarios de la Guardia Civil o la Policía Nacional que participan en una investigación, tomando muestras, fotografías...
- Agredir
- Es atacar a una persona para hacerle daño. Ridiculizar es poner en ridículo y reírse de una persona.
- Antecedentes penales
- Son los documentos que cuentan los delitos que ha cometido una persona hasta el momento.
- Apoyos naturales
- Son las ayudas que encuentras en tu entorno de manera normal. Por ejemplo, la que te da tu familia o tus amigos.
- Aptitud
- Capacidad para hacer bien una tarea o realizar un trabajo.
- Armas peligrosas
- Son armas que disparan y otras armas que solo se pueden usar con un permiso del Estado. Por ejemplo, pistolas o escopetas.
- Asistencia jurídica gratuita
- Es recibir gratis del Estado la ayuda, apoyo y asistencia necesaria de un abogado y personal especializado a lo largo del proceso y del juicio. Tienen este derecho las personas que no pueden pagar un abogado.
- Asociación
- Son las personas que se juntan para hacer algo.
- Atestado policial
- Documento donde la Policía explica qué ha visto o qué le han contado sobre una situación relacionada con un delito.
- Autocuratela
- La persona mayor o menor de edad emancipada puede nombrar en escritura pública a uno o varios curadores cuando crea que la medida de apoyo es necesaria para desarrollar su capacidad jurídica como las otras personas.
- Autonomía
- Capacidad de una persona o un grupo de personas de actuar por sí mismas y no depender de nada ni de nadie.
- Autoridad judicial
- Son los jueces, las juezas, los tribunales, las personas y las organizaciones que pueden tomar decisiones judiciales.
- Ayudas públicas
- Son cosas o beneficios que se dan a la víctima de un delito, si los necesita. Pueden ser dinero, vivienda, trabajo, becas, vales de comida, otras cosas necesarias.
B
- Barrera
- Una barrera es algo que impide a una persona realizar una tarea o conseguir algo. Por ejemplo, una escalera es una barrera para las personas que no pueden andar. Las leyes escritas en un lenguaje jurídico complejo son una barrera para las personas que tienen dificultades para leer y comprender.
- Bienes
- Conjunto de propiedades o riquezas que le pertenecen a una persona.
- Bienes inmuebles
- Son los edificios, las fincas, las construcciones, etcétera.
- Braille
- Sistema de lectura y escritura para personas ciegas.
C
- Capacidad jurídica
- Es ser dueño de tus derechos y obligaciones, sin que nadie tome decisiones por ti, como decidir dónde vives y con quién lo haces. También es utilizar tus derechos y cumplir con tus obligaciones. Por ejemplo, como comprar una casa sin que se aprovechen de ti. Desde que nacemos tenemos capacidad jurídica y la mantenemos toda nuestra vida.
- Carné profesional
- Es un documento que dice que una persona hace un trabajo concreto.
- Certificado
- Es el documento donde se dice que algo es cierto.
- Certificado del registro de parejas de hecho
- Es el documento que pone los datos de las personas que forman una pareja familiar.
- Cláusula
- Disposición de un contrato, tratado, testamento o cualquier otro documento similar, público o privado, que expresa alguna condición.
- Código Civil
- Es una ley española muy importante y regula asuntos como, por ejemplo, el matrimonio, las herencias o la propiedad.
- Código Penal
- Todas las normas y leyes que dicen qué castigo debe cumplir una persona cuando comete un delito.
- Colaboración en la investigación
- Es ayudar a la Policía o a la Guardia Civil, a detener a los delincuentes y ayudar a la víctima de un delito.
- Colectivo
- Grupo de personas que tiene un rasgo en común. Por ejemplo, personas con discapacidad o personas mayores.
- Colegio de abogados
- Es la asociación que agrupa a los abogados.
- Comité
- Es un equipo de personas que han sido elegidas para representar a otras personas o países y hacer un trabajo.
- Confidencial
- Algo es confidencial cuando se hace o dice en confianza y se mantiene en secreto.
- Conflicto de intereses
- Es una situación en la que una persona no puede decidir de manera objetiva porque tiene intereses propios o cosas que le afectan en la decisión que tiene que tomar con respecto a otra persona.
- Consentimiento informado
- Significa tomar una decisión conociendo bien sus características y sus posibles consecuencias.
- Convención
- Es un acuerdo muy importante que un grupo de países o instituciones establece sobre un tema o sobre un asunto.
- Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad
- Es un texto internacional que protege los derechos y la dignidad de las personas con discapacidad. España y casi todos los países del mundo han firmado la Convención y están obligados a cumplirla.
- Cosa común
- Aquella cosa que pertenece a muchas personas. No tiene un solo dueño, sino muchos.
- Culpabilidad
- Significa que la persona puede entender las consecuencias de sus acciones y ha sido responsable del delito que se investiga.
- Curador o curadora
- Es la persona que nombra el juez para ser el apoyo principal de otra persona. El curador está sujeto al control del juez y del fiscal. Las entidades pueden hacer la función de curadoras.
- Curatela
- Es un apoyo que decide un juez para que otra persona o entidad ayude en algunas áreas de la vida de la persona con discapacidad. Esta medida se establece cuando la persona no ha nombrado a nadie ante un notario como persona de apoyo en un poder, ni tiene un guardador de hecho, ni se le puede dar una buena atención en el lugar en donde vive, y necesita hacer ciertas cosas que no puede hacer sola.
- Custodia
- Es la responsabilidad de criar a las hijas y a los hijos.
D
- Daños materiales
- Se producen cuando se rompen o se estropean objetos o lugares de valor. Por ejemplo, una farola o una ventana.
- Datos de la persona
- Es el nombre, apellidos, dónde vive, dónde nació y qué día.
- Decanato
- Es una oficina judicial que se encarga de cumplir las reglas sobre el reparto de asuntos entre juzgados y gestiona asuntos administrativos comunes.
- Declarar
- Es contar lo que ha ocurrido.
- Defensor judicial
- Es una persona que nombra un juez cuando el curador no puede apoyar a la persona en un momento puntual o cuando existe un conflicto de intereses entre el curador y la persona apoyada.
- Delegar
- Significa dar permiso o poder a una persona para que actúe en lugar de otra.
- Delito
- Es hacer una cosa que está mal, y no es legal. Por ejemplo, robar, agredir, hacer daño a una persona y otras cosas malas.
- Delito grave
- Son los delitos a los que la ley pone un castigo mayor a 5 años de cárcel.
- Denuncia
- Es el documento que se hace con la Policía o la Guardia Civil, para explicar que se ha sufrido algo malo, un delito. Por ejemplo, una persona hace una denuncia para explicar que le han robado el móvil.
- Dependencia policial
- Es el Cuartel de la Guardia Civil o Comisaría de Policía.
- Derechos fundamentales
- Son los derechos que tenemos todas las personas. Los derechos fundamentales están recogidos en todas las constituciones, como la Constitución Española. Los derechos fundamentales son derechos que no nos pueden quitar y que no se pueden violar. Algunos de estos derechos son, por ejemplo, el derecho a ser iguales ante la ley, el derecho a tener una educación libre y gratuita o el derecho al trabajo, entre otros.
- Detenido
- Es la persona a la que le han quitado por un tiempo su libertad durante la investigación de un delito.