Denunciar un delito

Aquí encontrarás la información que debes saber si crees que eres víctima de un delito.

La víctima es la persona que sufre un delito. Por ejemplo, te acosan por la calle o te insultan o golpean.

Cometer un delito es hacer una cosa que está mal, hacer algo prohibido por una norma. Por ejemplo, robar, agredir, hacer daño a una persona y otras cosas malas.

Documento explicativo en lectura fácil para saber qué es un delito y cómo se denuncia

Descargar PDF
Portada Formulario para pedir una orden de protección en lectura fácil

Formulario para pedir una orden de protección en lectura fácil

Descargar PDF

Estatuto de la víctima en lectura fácil. Derechos de las personas que han sido víctimas de delitos

Descargar PDF

Si crees que eres víctima de un delito, puedes decidir poner una denuncia o pedir una orden de protección.

Si te ha denunciado una persona por haber cometido un delito, un juez iniciará un procedimiento penal contra ti. Durante ese procedimiento, tienes derecho a que un abogado te preste asistencia siempre. Si eres una persona con discapacidad, puedes solicitar que te ayude un “facilitador”.

Una denuncia es el documento en el que cuentas lo que te ha pasado. Por ejemplo, una persona hace una denuncia para explicar que le han robado el móvil.

Puedes denunciar o pedir una orden de protección ante la Policía o la Guardia Civil, en el juzgado de guardia o en la fiscalía de tu localidad.

Si quieres denunciar en una fiscalía, puedes consultar la más cercana a tu casa haciendo clic en el siguiente enlace:

Fiscalías Territoriales - Fiscal.es

Acta de información de derechos a víctimas de violencia de género LO 1-2004 en lectura fácil

Descargar PDF

Acta de información de derechos a detenido en lectura fácil

Descargar PDF

Documento explicativo en lectura fácil para solicitar ayuda jurídica gratuita de un abogado

Descargar PDF

Qué es una persona facilitadora en procesos judiciales

Descargar PDF