Ir a Fiscal

Glosario - Fiscalia Accesible

Glosario

Listado de definiciones de algunos términos que te puedan plantear dudas.

Busca una palabra o término

P

Patrimonio
Es el conjunto de bienes o cosas de valor que tiene una persona o entidad. Por ejemplo, Manuel es hijo único y por eso hereda todo el patrimonio de la familia.
Patronato
Es el grupo de personas que toma las decisiones en una organización, como una Fundación Tutelar y otras organizaciones sociales.
Perito
Es la persona experta o especialista en algo.
Perseguible de oficio
Cuando un delito es grave y la persona que lo sufre decide no denunciar, pero la Policía o un juez investigan de todas maneras. Es lo contrario a instancia de parte.
Persona jurídica
Son las empresas, como las tiendas, los bares, las fábricas, y otras muchas más. No es una persona propiamente dicha. Es un conjunto de personas agrupadas bajo un mismo nombre con una finalidad profesional concreta.
Persona vulnerable
Es alguien que puede ser herido o dañado por algún rasgo personal. Por ejemplo, una persona que no sabe leer es vulnerable en temas de salud porque necesita apoyo para leer la información de sus medicamentos.
Poder judicial
Es una de las tres funciones que tiene el Estado. Está formado por jueces y tribunales que se encargan de solucionar los problemas que hay entre las personas usando normas y leyes. Los jueces y tribunales comprueban que las personas cumplen lo que ellos han decidido
Poder notarial
Es un papel oficial en el que el notario pone qué es lo que la persona quiere. Por ejemplo, en el caso de las medidas de apoyo voluntarias, el notario pone en los papeles los apoyos que la persona quiere que le presten.
Policía Judicial
Son agentes de la Policía o la Guardia Civil que ayudan a los jueces y fiscales en la investigación de un delito.
Prejucio
Opinión sobre un asunto, una persona o un colectivo que te formas antes de conocerlo lo suficiente. Los prejuicios casi siempre son negativos. Un ejemplo de prejuicio sería la idea de que las personas con discapacidad no se saben comportar en público. Por eso, no les dejan entrar a la discoteca.
Premiar
Distinguir a alguien con un premio.
Prescripción del delito
Significa que cuando pasa un tiempo concreto marcado por la ley, la persona que cometió un delito ya no puede ser castigada.
Privacidad
Parte de la vida privada o de la intimidad de una persona que debe protegerse del conocimiento de otras personas.
Proceso judicial
Son todos los pasos que sigue la Ley desde la demanda o denuncia hasta el juicio y cumplimiento de la decisión del juez.
Proceso o procedimiento
Es todo lo que sucede desde el momento que alguien decide poner una denuncia hasta que el juez dicta una sentencia.
Procurador
Es la persona autorizada legalmente para ejercer ante los tribunales la representación de otra persona en un proceso judicial.
Psicólogo
Es la persona que atiende la salud de la mente de las personas.

R

Ratificar
Ratificar una convención, un estatuto o una norma significa convertir esa convención en una ley.
Ratificar la denuncia
Cuando lees la denuncia y dices que estás de acuerdo con lo que pone.
Reagrupación familiar
Es la reunión de la familia de un extranjero en España.
Recurso
Es un servicio o un lugar que te da apoyo en un momento que lo necesitas. Por ejemplo, una casa de acogida, si eres víctima de violencia de género.
Régimen económico
Es cómo decide una familia o pareja tener o vender las cosas como la casa, el coche, el dinero, y otras más.
Registro Civil
Es un servicio público que dan las Administraciones y el Estado. El registro anota y guarda los cambios en el estado civil de una persona. Por ejemplo, los nacimientos, matrimonios, curatelas o muertes.
Rehabilitación
Conjunto de técnicas y métodos para recuperar la actividad o las funciones del organismo dañadas por una enfermedad o una lesión.
Resolución
Es el documento o informe que responde a una petición que has hecho.
Resolución judicial o administrativa
Es la respuesta por escrito de un juez o una Administración Pública a una petición del ciudadano.

S

Salario mínimo interprofesional
Es el sueldo mínimo que tiene que recibir un trabajador por una jornada de trabajo.
Salvaguardas
Son las medidas que se ponen para asegurar que se respetan la voluntad, los deseos y las preferencias de la persona que recibe los apoyos. Las salvaguardas las decide la persona con discapacidad que necesita el apoyo. Cuando la persona con discapacidad no puede, las salvaguardas las decide el juez.
Seguridad Social
Son personas encargadas de repartir las ayudas económicas, médicas o laborales.
Seguro obligatorio
Es el dinero para cubrir algunos daños. Por ejemplo, el que pueda hacer un vehículo o tu perro.
Sensorial
Relativo a la sensibilidad o facultad de percibir con los sentidos.
Sentencia
Es un resumen escrito por el juez, que recoge el resultado de investigación de un delito, expuesto en un juicio.
Sentencia absolutoria
Es la decisión del juez que dice que la persona investigada no ha hecho el delito que se investiga.
Servicios asistenciales
Son los servicios de prevención, diagnóstico, tratamiento, transporte sanitario, etcétera, que hacen los centros sanitarios y sociosanitarios.
Servicios Sociales
Son las personas encargadas de ayudar a las personas necesitadas.
Sobrepasar
Superar el límite que se ha acordado.
Sobreseimiento libre
Es la decisión del juez que cierra la investigación penal. Por ejemplo, porque los hechos que se han investigado no son delito.
Subsidio por desempleo
Es una ayuda económica del Estado para las personas sin empleo.

T

Testigo
Es la persona que ha visto o conoce lo que ha pasado en un delito y cuenta los hechos a la Policía o al juez en el juicio.
Toma de declaración
Es el momento en que el investigado, si quiere, cuenta lo que ha ocurrido. El Guardia Civil o Policía puede hacer preguntas, que las contesta el detenido, si quiere.