José Díez Macuso

Excmo. Sr. D. José Díez Macuso

Fiscal General del Estado

Nombramiento: Real Decreto 25/06/1900 (Gaceta nº 177, de 26 junio)

Fecha de nombramiento: 20/06/1900

Cese: Real Decreto 11/03/1901 (Gaceta nº 73, de 14 marzo)

Fecha de cese: 11/03/1901

Trayectoria

  • Natural de Toro [1] (Zamora), por las fuentes consultadas nació alrededor de 1846. En su juventud se distinguió como orador en la Academia de Jurisprudencia, de la que llegó a ser académico y vicepresidente.
  • Desempeñó su actividad profesional tanto en la política como en la Carrera Fiscal y en la Administración Pública.
  • Fue diputado por el distrito de Toro, en las elecciones de 1884, 1886, 1891, 1898, 1899, 1901, 1903, 1905 y 1907, consolidando en su persona las pautas de comportamiento de distrito en propiedad, en época muy anterior a la de los restantes distritos de Zamora y tras la breve experiencia de sus antecesores Rafael Díez Jubitero y Manuel Ruiz del Árbol.
  • En su dilatada carrera como diputado, formó parte de varias Comisiones, entre ellas, la de reforma de varios artículos del Código de Comercio y en la Comisión sobre el Proyecto de Teléfonos, Cables y Estaciones Radiotelegráficas, de la que fue presidente.
  • En la legislatura de 1907, presentó una propuesta para la construcción de una carretera desde Zamora a Fuentesaúco.
  • En la Administración General del Estado desempeñó los cargos de director general de Instrucción Pública. en 1890; director general de Agricultura, Industria y Comercio. en 1892: y vocal de la Junta Central de Colonización y Repoblación, en 1910.
  • Fue Fiscal de lo Contencioso, además de Fiscal del Tribunal Supremo.
  • Entre sus obras destacan: Memoria leída en la sesión inaugural de la Academia Matritense de Jurisprudencia y Legislación, celebrada el día 6 de febrero de 1866 (1866) y Discurso leído en el acto de toma de posesión e investidura de Académico de mérito, celebrado el 21 de junio de 1902 (1902) [2] .
  • Notas : [1] Síntesis extraída del expediente personal de diputado del Congreso de los Diputados, Colección histórica Gazeta del BOE, y Crónica de España. 1994: Barcelona. Ed. Plaza & Janés Editores S.A. 2 vol. 1026-1027p. Expediente personal custodiado en el Archivo Histórico Nacional signaturaFC_MºJUSTICIA_MAG_JUEVES,4863,EXPTE,10322. [2] Ha sido muy difícil encontrar datos biográficos del interesado, a excepción de los relativos a su condición de diputado, existentes en el Archivo y Biblioteca del Congreso. Nuestro agradecimiento a Javier Parra cuya disponibilidad y eficacia han hecho posible completar esta biografía.