Ir a Fiscal

Glosario - Fiscalia Accesible

Glosario

Listado de definiciones de algunos términos que te puedan plantear dudas.

Busca una palabra o término

A

Autoridad judicial
Son los jueces, las juezas, los tribunales, las personas y las organizaciones que pueden tomar decisiones judiciales.

C

Curador o curadora
Es la persona que nombra el juez para ser el apoyo principal de otra persona. El curador está sujeto al control del juez y del fiscal. Las entidades pueden hacer la función de curadoras.
Curatela
Es un apoyo que decide un juez para que otra persona o entidad ayude en algunas áreas de la vida de la persona con discapacidad. Esta medida se establece cuando la persona no ha nombrado a nadie ante un notario como persona de apoyo en un poder, ni tiene un guardador de hecho, ni se le puede dar una buena atención en el lugar en donde vive, y necesita hacer ciertas cosas que no puede hacer sola.

D

Defensor judicial
Es una persona que nombra un juez cuando el curador no puede apoyar a la persona en un momento puntual o cuando existe un conflicto de intereses entre el curador y la persona apoyada.

E

Emancipado
Es cuando una persona que es menor de edad puede manejar sus bienes, como por ejemplo su dinero o su casa, y a sí mismo como si fuera una persona adulta. Esto lo decide un juez o una jueza.
Equipo técnico
Son los psicólogos y asistentes sociales que trabajan con el juez, y ayudan a las personas que están relacionadas con la investigación y que tienen algún problema.

F

Fiscal
Es una persona que ha estudiado Derecho y después ha aprobado varios exámenes de una oposición. Cuando aprueban, eligen si quieren ser juez o fiscal. Después, necesitan superar un curso para ser funcionario. El fiscal se encarga de defender los derechos de una persona o los de todos.
Funcionarios
Personas que trabajan en la Administración pública. Por ejemplo, los fiscales, los jueces y la Policía son funcionarios.

G

Guarda de hecho
Es el apoyo natural que tiene la persona con discapacidad. Por ejemplo, alguien de su familia o una amiga o amigo. La guarda de hecho es una medida de apoyo en la que una persona se encarga de ayudar a una persona con discapacidad a tomar decisiones sin que haya sido nombrada por el juez, salvo que sea para aspectos de especial trascendencia personal o patrimonial.

H

Habeas Corpus
Consiste en decirle al juez que la detención es ilegal y que quiere que se le deje libre.

J

Juez
Es la persona que imparte justicia.
Juzgado
Es el juez y el resto de personas que participan en un proceso judicial, como el fiscal.
Juzgado de guardia
Es el grupo de jueces que atienden casos cuando el resto de juzgados están cerrados.

O

Orden de alejamiento
Es una decisión que toma un juez o jueza. Consiste en que la persona sospechosa de haber cometido un delito no puede acercarse a la víctima ni comunicarse con ella.
Orden de protección
Es un documento que escribe un juez para decir cómo hay que proteger a una víctima de violencia de género cuando hay riesgo de que se cometa un delito contra ella. La protección se hace con medidas civiles, penales y de asistencia social. Por ejemplo, alejando al maltratador de la víctima, dando a la víctima una casa de acogida para que pueda vivir o poniendo protección de la Policía a la víctima.

P

Perseguible de oficio
Cuando un delito es grave y la persona que lo sufre decide no denunciar, pero la Policía o un juez investigan de todas maneras. Es lo contrario a instancia de parte.
Poder judicial
Es una de las tres funciones que tiene el Estado. Está formado por jueces y tribunales que se encargan de solucionar los problemas que hay entre las personas usando normas y leyes. Los jueces y tribunales comprueban que las personas cumplen lo que ellos han decidido
Policía Judicial
Son agentes de la Policía o la Guardia Civil que ayudan a los jueces y fiscales en la investigación de un delito.
Proceso judicial
Son todos los pasos que sigue la Ley desde la demanda o denuncia hasta el juicio y cumplimiento de la decisión del juez.
Proceso o procedimiento
Es todo lo que sucede desde el momento que alguien decide poner una denuncia hasta que el juez dicta una sentencia.

R

Resolución judicial o administrativa
Es la respuesta por escrito de un juez o una Administración Pública a una petición del ciudadano.

S

Salvaguardas
Son las medidas que se ponen para asegurar que se respetan la voluntad, los deseos y las preferencias de la persona que recibe los apoyos. Las salvaguardas las decide la persona con discapacidad que necesita el apoyo. Cuando la persona con discapacidad no puede, las salvaguardas las decide el juez.
Sentencia
Es un resumen escrito por el juez, que recoge el resultado de investigación de un delito, expuesto en un juicio.
Sentencia absolutoria
Es la decisión del juez que dice que la persona investigada no ha hecho el delito que se investiga.
Sobreseimiento libre
Es la decisión del juez que cierra la investigación penal. Por ejemplo, porque los hechos que se han investigado no son delito.

T

Testigo
Es la persona que ha visto o conoce lo que ha pasado en un delito y cuenta los hechos a la Policía o al juez en el juicio.
Trabajos en beneficio de la comunidad
Trabajo que un juez te obliga a hacer durante un tiempo cuando cometes algún tipo de delito. No te pagan por hacer ese trabajo y siempre ayudas de alguna manera a la sociedad. Por ejemplo, limpias un parque o cuidas de personas mayores.
Tutela
Antiguamente, era el resultado de un proceso de modificación de la capacidad jurídica. Era cuando el juez decidía que la persona necesitaba apoyos en casi todo. A partir de la reforma de la Ley 8/2021, la tutela desaparece para las personas mayores de edad.
Tutores
Antiguamente, eran las personas que nombraban las juezas o los jueces en una sentencia de modificación total de la capacidad para ser el apoyo principal de otra persona. A veces, una fundación tutelar se encargaba de ser tutora. A partir de la reforma de la Ley 8/2021, la figura de los tutores desaparece para las personas mayores de edad.