Glosario - Fiscalia Accesible
Glosario
Listado de definiciones de algunos términos que te puedan plantear dudas.
Busca una palabra o término
D
- Daños materiales
- Se producen cuando se rompen o se estropean objetos o lugares de valor. Por ejemplo, una farola o una ventana.
- Datos de la persona
- Es el nombre, apellidos, dónde vive, dónde nació y qué día.
- Decanato
- Es una oficina judicial que se encarga de cumplir las reglas sobre el reparto de asuntos entre juzgados y gestiona asuntos administrativos comunes.
- Declarar
- Es contar lo que ha ocurrido.
- Defensor judicial
- Es una persona que nombra un juez cuando el curador no puede apoyar a la persona en un momento puntual o cuando existe un conflicto de intereses entre el curador y la persona apoyada.
- Delegar
- Significa dar permiso o poder a una persona para que actúe en lugar de otra.
- Delito
- Es hacer una cosa que está mal, y no es legal. Por ejemplo, robar, agredir, hacer daño a una persona y otras cosas malas.
- Delito grave
- Son los delitos a los que la ley pone un castigo mayor a 5 años de cárcel.
- Denuncia
- Es el documento que se hace con la Policía o la Guardia Civil, para explicar que se ha sufrido algo malo, un delito. Por ejemplo, una persona hace una denuncia para explicar que le han robado el móvil.
- Dependencia policial
- Es el Cuartel de la Guardia Civil o Comisaría de Policía.
- Derechos fundamentales
- Son los derechos que tenemos todas las personas. Los derechos fundamentales están recogidos en todas las constituciones, como la Constitución Española. Los derechos fundamentales son derechos que no nos pueden quitar y que no se pueden violar. Algunos de estos derechos son, por ejemplo, el derecho a ser iguales ante la ley, el derecho a tener una educación libre y gratuita o el derecho al trabajo, entre otros.
- Detenido
- Es la persona a la que le han quitado por un tiempo su libertad durante la investigación de un delito.
- Días hábiles
- Días que no son festivos.
- Dignidad
- Quiere decir que cada persona es única e irrepetible y que todas las personas merecen respeto y estima.
- Diligencia
- Es el documento escrito que recoge un asunto penal (policial o judicial). Por ejemplo, la declaración de una persona que es víctima o testigo de un robo.
- Discapacidad cognitiva
- Quiere decir discapacidad intelectual, enfermedad mental y demencia.
- Discriminación
- Acción de excluir o rechazar a una persona por tener una discapacidad o por otras razones.
- DNI
- Es el documento oficial que dice quién es una persona.