Atrás La investigación de las violaciones del derecho internacional de los derechos humanos protagoniza el número 13 de la Revista del Ministerio Fiscal

08 de enero de 2025

La investigación de las violaciones del derecho internacional de los derechos humanos protagoniza el número 13 de la Revista del Ministerio Fiscal

La Fiscalía General del Estado ha publicado el número 13 de la Revista del Ministerio Fiscal, ‘La investigación de las violaciones del derecho internacional de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario’, dirigido por Dolores Delgado García, Fiscal de Sala Coordinadora de Derechos Humanos y Memoria Democrática.

El número monográfico se dedica a la investigación de las violaciones de los derechos humanos a través de las aportaciones de juristas de reconocido prestigio que han tratado de “aunar distintos espacios de actuación en el ámbito de la justicia, tanto nacional como internacional”, tal y como afirma Delgado en la presentación de la revista.

Entre los colaboradores se encuentra la fiscal de la Corte Penal Internacional, Meritxell Regué Blasi, que realiza un recorrido a través de la evolución histórica de la justicia penal internacional desde su nacimiento con el juicio de Núremberg en 1945 hasta la creación de la Corte Penal Internacional con la aprobación del Estatuto de Roma en 1998.

Por su parte, el general consejero togado retirado y exfiscal togado de la Sala 5ª del Tribunal Supremo, Juan Pozo Vilches, se aproxima al derecho internacional humanitario, centrado en la protección de las víctimas en los casos de conflicto armado.

La revista también analiza el principio de jurisdicción universal como herramienta de cooperación internacional en la lucha contra la impunidad frente a los crímenes contra la humanidad en un artículo de la propia Dolores Delgado.

Además, aborda la memoria democrática -indisolublemente unida a los derechos humanos- de mano del secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez López, que aporta una panorámica de la génesis y contenido de la Ley 20/2022, de 19 de octubre, que ubica las víctimas como piedra angular de la regulación. Del mismo modo, la fiscal adscrita a la Unidad Especializada en Derechos Humanos y Memoria Democrática Virginia García Aller aborda el estudio de las distintas funciones que la Ley de Memoria Democrática, en correlación con otras normas del ordenamiento jurídico, encomienda al Ministerio Fiscal.

También participa en este número el fiscal de la Audiencia Nacional Manuel Campoy Miñarro, que explora la protección jurídica de los derechos humanos desde la óptica de la jurisdicción contencioso-administrativa y analiza nuevas posibilidades de intervención proactiva del Ministerio Fiscal.

Por último, con el fin de compartir otras experiencias internacionales en la investigación de las violaciones del derecho internacional de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario, la Fiscal del Tribunal de la Unidad de Investigación y Acusación ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), Digna Isabel Durán Murillo, y el politólogo Sebastián Peñuela Camacho, acercan el reconocimiento institucional y normativo de los derechos de las víctimas del conflicto armado en Colombia, con una especial consideración a su atención inmediata, así como a la búsqueda de personas desaparecidas.

Con este número se pretende tanto trasladar la importancia de la defensa de los derechos humanos como visibilizar el compromiso del Ministerio Fiscal con su protección y garantía, aproximando esta materia tanto a los integrantes de la carrera fiscal como a todos los ciudadanos.

El número 13 de la Revista del Ministerio Fiscal está disponible para su descarga y consulta pública en la página web www.fiscal.es.

ADJUNTOS
OTRAS NOTICIAS
20 de mayo de 2024 García Ortiz inaugura el primer curso formativo de la especialidad de Derechos Humanos y Memoria Democrática Seguir leyendo
06 de julio de 2023 Marta Marquina y Mª Jesús Raimundo toman posesión del cargo de Fiscales Adscritas al Fiscal contra los Delitos de Odio y Discriminación, y Virginia García Aller como Fiscal adscrita a la Fiscal de DDHH y Memoria Democrática Seguir leyendo
03 de octubre de 2024 Jueces y Fiscales europeos conocen el modelo español de Fiscalías especializadas Seguir leyendo