El Fiscal General pide “delicadeza y empatía” al interrogar a víctimas de delitos sexuales
Atrás El Fiscal General pide “delicadeza y empatía” al interrogar a víctimas de delitos sexuales
El Fiscal General pide “delicadeza y empatía” al interrogar a víctimas de delitos sexuales
El Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, ha destacado hoy la relevancia de la delicadeza y la empatía a la hora de interrogar a las víctimas de delitos sexuales en “ese momento tan difícil de comparecer en juicio, ante un fiscal o juez o en una comisaría”. Así lo ha asegurado en la inauguración del curso ‘Interrogatorio de víctimas en los delitos contra la libertad sexual’ que se celebra hoy y mañana en la sede de la FGE.
Según el Fiscal General, parece que los interrogatorios solo cobran relevancia en casos mediáticos, “pero todos sabemos que todos los días en nuestras fiscalías tenemos asuntos parecidos y hay que abrirse a otros profesionales para que nos ilustren, nos conduzcan y nos enseñen que no solo la intuición y la buena voluntad son suficientes para tratar de hacer bien nuestro trabajo”.
La formación, dirigida por el fiscal de la Fiscalía Provincial de Barcelona Félix Martín y por la magistrada de la Audiencia Provincial de Barcelona Vanesa Riva, cuenta con la participación de la directora de la película “Soy Nevenka”, Icíar Bollaín; la coguionista, Isabel Campo, y la propia Nevenka Fernández, pionera en la lucha por la visibilización de la violencia sexual contra las mujeres.
El Fiscal General ha agradecido muy especialmente su presencia al equipo de la película y a Nevenka Fernández, que vivió en primera persona un duro interrogatorio fiscal durante su juicio.
Por su parte, el fiscal Félix Martín también ha incidido en la
importancia de la formación de los y las fiscales para abordar los
interrogatorios a víctimas vulnerables: “No puede ser que en algo tan
importante dependamos del instinto porque, a lo mejor, lo que nosotros
creemos que está bien, no lo está: lo estamos haciendo con la mejor de
las intenciones y estamos metiendo la pata hasta el fondo”.
Una formación específica sobre cómo interrogar a víctimas vulnerables
Un total de 50 fiscales de toda España asisten a este curso especializado organizado por la Secretaría Técnica de la FGE y el Centro de Estudios Jurídicos (CEJ) en el que se abordará el interrogatorio de niñas, niños y adolescentes y, en concreto, la psicología del testimonio, las consecuencias psicológicas de la violencia sexual y del proceso judicial, así como el análisis de los últimos pronunciamientos jurisprudenciales. También se hará hincapié en los delitos contra la libertad sexual de personas con discapacidad intelectual.
Como ponentes, además de Martín y Riva, intervendrán la psicóloga de la Unidad Integrada Barnahus de Girona Montserrat Bravo; la fiscal de la Fiscalía Provincial de Barcelona Elisabet Jiménez, la fiscal adscrita a la Fiscal de Sala Coordinadora de Personas con Discapacidad y Mayores Avelina Alía y el magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo Javier Hernández.
También participarán en una mesa redonda sobre la investigación del delito contra la libertad sexual el juez del juzgado de Primera Instancia nº 4 de Igualada, Luis Miguel de Frutos; la inspectora jefa del Área Central de Violencias sexuales de los Mossos d’Esquadra, Kira Estrada, y el analista de la conducta criminal de la misma Unidad de Agresiones sexuales de los Mossos d’Esquadra, Xavier Álvarez, además de Elisabet Jiménez.
Para completar el curso, esta tarde tendrá lugar la proyección de la película “Soy Nevenka” y posteriormente se celebrará un encuentro con Bollaín, Campo y la propia Nevenka Fernández.







