Excmo. Sr. D. Juan de Aldana y Carvajal

Fiscal General del Estado

Nombramiento: Se encarga interinamente de la Fiscalía del Tribunal Supremo 1

Fecha de nombramiento: 03/04/1894

Cese: Como Fiscal del Tribunal Supremo interino 06/05/1896

Fecha de cese: 02/05/1896

Trayectoria

  • Ocupó interinamente la Fiscalía del Tribunal Supremo [1] el 03/04/1894. Nació en Málaga el 20 de julio de 1835 [2] . En su nombramiento como teniente fiscal del Tribunal Supremo realizado por RD de 1 de agosto de 1890 (Gaceta nº 216, de 4 agosto 1890), se recogen los siguientes méritos y servicios:
  • Se le expidió el título de abogado el 26 junio 1859, ejerciendo la profesión durante seis años en Málaga y desempeñó el cargo de abogado consultor del Tribunal de Comercio de la misma ciudad, y varios cargos en la Administración Civil.
  • En diciembre de 1864 se le nombró promotor fiscal del distrito de la Alameda, de Málaga, de cuyo destino tomó posesión el 22 del mismo mes y año.
  • En noviembre de 1868 fue promovido al Juzgado de Primera Instancia de Alcoy, al de Orihuela en abril de 1869, del distrito del Salvador de Sevilla el 17 de junio 1869, y del distrito de la Derecha de Córdoba el 5 julio de 1869, siendo declarado cesante el 30 del mismo mes y año.
  • El 21 diciembre de 1869 fue nombrado juez de Primera Instancia del distrito del Hospicio de Córdoba, a cuyo destino se incorporó el 4 enero de 1870.
  • El 25 de marzo de 1872, en virtud del acuerdo de la Junta de Calificación de Magistrados y Jueces, se le declaró inamovible, confirmándole en el cargo que desempeñaba. El 13 de marzo de 1875 fue nombrado magistrado de la Audiencia Territorial de Palma, electo. En abril de 1876 se trasladó a la de Burgos, tomando posesión el 11 mayo siguiente.
  • El 17 de abril de 1876 fue nombrado abogado fiscal del Tribunal Supremo, cargo del que tomó posesión el 17 mayo de siguiente.
  • El 1 de agosto 1890 es nombrado teniente fiscal del Tribunal Supremo [3] y el 20 de septiembre de 1899 accede a la categoría de magistrado del Tribunal Supremo [4], cargo que ocupó hasta su jubilación en 1907 [5]. Fue Consultor sustituto del Tribunal de Comercio de Málaga y miembro de la Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga.
  • En síntesis, puede concluirse que su formación esencialmente jurídica, la desarrolló como abogado primero y después como juez y magistrado, así como fiscal en Málaga, Alcoy, Orihuela, Sevilla, Córdoba, Palma de Mallorca y Burgos (sólo 6 días) para finalizar su carrera en Madrid en la Fiscalía del Tribunal Supremo, donde fue abogado Fiscal (1876), teniente fiscal (1890) y fiscal interino (1894), y en el propio Tribunal Supremo como magistrado, nombrado por RD 23 septiembre 1899 (Gaceta nº 266, de la misma fecha).
  • Notas: [1] Datos extraídos del expediente personal del interesado custodiado en el Archivo Histórico Nacional (signatura FC_MºJUSTICIA_MAG_JUECES,4931,EXP.11274) [2] Síntesis extraída de la Colección histórica de la Gazeta. Gaceta de Madrid nº 216, de 4 de agosto de 1890, en donde se recogen sus méritos y servicios al ser nombrado Teniente Fiscal del Tribunal Supremo. [3] Nombramiento publicado en la Gaceta núm. 216, de 4 agosto de 1890 [4] Nombramiento publicado en la Gaceta nº 266, de 23 de septiembre de 1899 [5] Se jubiló el 22/03/1907 con los honores de Presidente de Sala del TS