Excmo. Sr. D. Ildefonso Alamillo Salgado
Fiscal General del Estado
Nombramiento: Decreto 21 octubre 1955 (BOE nº 302, de 29 octubre 1955)
Fecha de nombramiento: 21/10/1955
Cese: Decreto 2805/1965, de 30 septiembre (BOE nº 236, de 2 octubre 1965)
Fecha de cese: 30/09/1965
Trayectoria
- Nació en Mata de Alcántara (Cáceres) el 24 de mayo de 1888 [1]. Se licenció en Derecho en la Universidad de Salamanca en 1910. Dos años más tarde ingresó en la Carrera Judicial. Obtuvo su primer destino [2] en el Juzgado de primera instancia de Huéscar (Granada) como Juez Instructor en 1913. Posteriormente, ocupó diferentes destinos como juez en Alba de Tormes (Salamanca), Castuera (Badajoz), La Bañeza (León), Zamora y Salamanca.
- En junio 1926 solicitó el ingreso en la Carrera Fiscal en la que se le admitió [3] confirmándosele en el cargo de Teniente Fiscal de la Audiencia de Salamanca [4] en ese mismo año.
- En enero de 1928 [5] se le promovió a la plaza de Fiscal de la Audiencia de Palencia y, unos meses después, [6] fue trasladado a Zamora [7].
- En 1933 se le promovió a Fiscal Provincial con destino en Salamanca.
- Más tarde, en 1939, se le nombró Teniente Fiscal de la Audiencia Territorial de Madrid [8] .
- Fue nombrado Magistrado del Tribunal Supremo en 1949 [9] y en 1955 se le nombró Fiscal del Tribunal Supremo.
- Fue responsable de la cátedra de Técnica Judicial en materia Civil, Social y Contencioso Administrativo, de la Escuela Judicial [10] ; vocal permanente de la Comisión General de Codificación [11] y Director de la Escuela Judicial ,[12] desde 1961 hasta 1965.
- En 1957 se le concedió la Gran Cruz de San Raimundo de Peñafort [13] y en 1965 la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil [14] .
- Fue miembro fundador del Instituto Español de Derecho Procesal y del Instituto de Derecho Penal. Tiene una amplia obra jurídica publicada en diversas revistas.
- Es autor del libro El Brocense, 1958.
- Notas: (1) Síntesis extraída del Índice Biográfico de España, Portugal e Iberoamérica(IBEPI), 2ª edición corregida y ampliada, editado por Víctor Herrero Mediavilla, K.G. Saur München, 2000. Archivo General del Ministerio de Justicia Expediente personal Legajo nº 2909, Expediente 15764. (2) Al parecer el clima de esta zona tuvo efectos perjudiciales para la salud del interesado que a partir de este momento intentó disfrutar de licencias para recuperarse y aspirar continuamente a otras plazas. (3) Real Decreto de fecha 26/06/1926 (4) Real Orden de 28/06/1926 (Gaceta nº 180, de 29/06/1926) (5) Real Decreto de fecha 16/01/1928 (Gaceta nº 17, de 17/01/1928) (6) El 10 de febrero de 1928 el fiscal Jefe de Valladolid eleva informe “altamente laudatorio de este funcionario”, según consta en su expediente personal. (7) Real Decreto fecha 05/03/1928) (Gaceta nº 66, de 06/03/1928) (8) Decreto de fecha 08/05/1939 (BOE nº 148, de 28/05/1939) (9) Decreto de fecha 21/01/1949 (BOE nº 56, de 25/02/1949) (10) Orden de fecha 29/05/1950 (BOE nº 151, de 31/05/1950) (11) Orden de fecha 29/11/1956 (BOE nº 355, de 20/12/1956) (12) Orden de fecha 28/01/1961 (BOE nº 69 de 22/03/1961) (13) Decreto de fecha 23/01/1957 (BOE nº 35, de 04/02/1957 (14) Decreto de fecha 1/10/1965 (BOE nº 250 de 19/10/1965)
