García Ortiz participa en la 6ª Reunión del Foro de Fiscales Generales de EuroMed Justice en La Haya
Atzealdea García Ortiz participa en la 6ª Reunión del Foro de Fiscales Generales de EuroMed Justice en La Haya
García Ortiz participa en la 6ª Reunión del Foro de Fiscales Generales de EuroMed Justice en La Haya
El Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, participa en la 6ª Reunión del Foro de Fiscales Generales de EuroMed Justice en La Haya, donde se refuerza la cooperación judicial a nivel estratégico y se analizan los retos relacionados con la investigación y el enjuiciamiento de delitos graves y organizados.
En este encuentro de dos días de duración se dan cita Fiscales Generales, Directores de Ministerios Públicos y representantes de los Estados miembros de la Unión Europea que participan en el Proyecto EuroMed Justice como Francia, Grecia, Italia, Chipre, Malta, Suecia y Países Bajos, así como Países Socios del Sur como Argelia, Egipto, Israel, Líbano, Marruecos, además de Palestina.
Junto al Fiscal General del Estado también ha asistido a esta reunión que se clausura hoy el Fiscal de Sala de Cooperación Internacional, Francisco Jiménez-Villarejo.
Entre otras actividades, en este encuentro se están tratando desafíos relacionados con el tráfico de drogas, blanqueo de capitales, la corrupción, la lucha contra el terrorismo y su financiación, la ciberdelincuencia, los delitos ambientales y la recuperación de activos. Del mismo modo, también se abordan con especial atención la trata de seres humanos y tráfico de migrantes, la protección de datos personales en los procesos judiciales, los delitos con criptomonedas y los equipos de investigación conjuntos. Además, se han presentado las actividades del Proyecto de EuroMed Justice en los dos primeros años y las propuestas para 2025-2027.
La cooperación internacional, clave para luchar contra la delincuencia
El Proyecto EuroMed Justice tiene como objetivo desarrollar mecanismos de cooperación judicial transfronteriza en materia penal entre Estados miembros de la UE y los Países Socios del Sur y, concretamente, el Foro de Fiscales Generales fue establecido en 2018 como un mecanismo para fomentar precisamente el diálogo estratégico entre las más altas autoridades judiciales.
A lo largo de los años, los representantes que han participado en las reuniones del Foro EuroMed de Fiscales Generales han reafirmado su voluntad y la importancia de fortalecer la cooperación judicial para hacer frente a la delincuencia organizada y transfronteriza grave.
Por su parte, Eurojust, la Agencia de la Unión Europea para la Cooperación Judicial Penal, con sede en La Haya (Países Bajos), ayuda a las autoridades nacionales a cooperar en la lucha contra el terrorismo y la delincuencia organizada grave que afecta a más de un país de la UE. Eurojust coordina investigaciones y acciones penales, ayudando a resolver conflictos jurisdiccionales y facilitando la elaboración y aplicación de instrumentos jurídicos como las órdenes de detención europeas, las órdenes europeas de investigación y las resoluciones o certificados de embargo y decomiso.

