Atzealdea García Ortiz defiende las nuevas tecnologías para desarrollar aplicaciones relevantes para las Fiscalías especializadas como la de Seguridad Vial

06 urria 2025

García Ortiz defiende las nuevas tecnologías para desarrollar aplicaciones relevantes para las Fiscalías especializadas como la de Seguridad Vial

El Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, ha respaldado el uso de nuevas tecnologías y la cooperación institucional para desarrollar aplicaciones que sirvan a las Fiscalías especializadas como la de Seguridad Vial en aspectos como el Sistema de valoración del daño corporal y sus baremos, que sirven para evaluar los perjuicios, incapacidades y lesiones causados a personas, por ejemplo, víctimas de accidentes de circulación.

“Hay un trabajo muy importante para que las nuevas tecnologías se puedan incorporar a esta especialidad” con una labor conjunta entre la Fiscalía, el Ministerio del Interior, la Policía Local y la Dirección General de Transformación Digital de la Administración de Justicia con el objetivo de “extender e incorporar esas novedades” posteriormente a toda la Fiscalía Española, ha asegurado García Ortiz en la inauguración del curso “Formación de formadores sobre el sistema de valoración del daño corporal” que se celebra hoy y mañana en la sede de la Fiscalía General del Estado, en Madrid.

El Fiscal General ha subrayado que Seguridad Vial es una de las especialidades más transversales en la Carrera Fiscal y ha defendido la importancia de la formación de formadores para “extender el árbol de la formación de la carrera fiscal a todos los sitios, a todos los lugares”.

García Ortiz ha estado acompañado por el Fiscal de Sala Coordinador de Seguridad Vial, Mario Sanz Fernández-Vega, y por la fiscal adscrita al Fiscal de sala coordinador de Seguridad Vial Carmen González Vivancos, directora de este curso organizado por la Secretaría Técnica de la FGE y por el Centro de Estudios Jurídicos.

Durante dos días, fiscales procedentes de toda la geografía nacional abordarán los perjuicios patrimoniales y personales y la determinación y cuantificación del daño, además de realizar ejercicios de cálculo y resolución de casos prácticos.

En esta formación, además de Sanz Fernández-Vega y González Vivancos, intervendrán como ponentes el Fiscal Delegado de Seguridad Vial de Burgos, Luis Carmelo Andrés, además del abogado José Pérez y el Director del Área de Seguros Generales de UNESPA, Manuel Mascaraque, ambos miembros de la Comisión de Seguimiento del Sistema para la Valoración del Daño Corporal.

ADJUNTOS
OTRAS NOTICIAS
01 de abuztua de 2014 El Fiscal de Seguridad Vial hace balance sobre los delitos en la carretera Seguir leyendo
20 de ekaina de 2014 Curso sobre ‘Jornadas de especialistas en Seguridad Vial’ en el CEJ Seguir leyendo
21 de otsaila de 2014 Seguridad Vial firma un convenio con la Universidad Rey Juan Carlos para formar investigadores docentes Seguir leyendo