Se publica el nuevo Reglamento del Ministerio Fiscal
Atrás Se publica el nuevo Reglamento del Ministerio Fiscal
Se publica el nuevo Reglamento del Ministerio Fiscal
• El nuevo Reglamento del Ministerio Fiscal sustituye a la norma preconstitucional y preestatutaria, parcialmente vigente desde 1969
• Se trata de un hito para la institución que, tras 40 años de vigencia de su Estatuto Orgánico, al fin cuenta con un desarrollo reglamentario
El nuevo Reglamento del Ministerio Fiscal, aprobado por RD 305/2022, de 3 de mayo, ha sido publicado hoy en el BOE. Un hito para la institución que, tras 40 años de vigencia de su Estatuto Orgánico, al fin cuenta con su necesario desarrollo estatutario. El nuevo texto supera y sustituye a la norma preconstitucional y preestatutaria que databa de 1969.
El Reglamento consta de 183 artículos distribuidos en un título preliminar y diez títulos dedicados a los principios rectores, procedimientos y disposiciones generales, incluyendo la regulación de las funciones de la Inspección Fiscal, de conformidad con el art. 13.2 EOMF; a las categorías, adquisición y pérdida de la condición de fiscal; a la provisión de destinos, tanto de las plazas de designación directa como de nombramiento discrecional y a los concursos reglados, previéndose la convocatoria de al menos tres al año y otras novedades como la extensión de los concursos condicionados; a las situaciones administrativas; a los permisos, con regulación de las medidas de conciliación y del expreso reconocimiento de los mismo derechos que a los miembros de la Administración General del Estado; a los derechos y deberes, tanto profesionales como asociativos y frente a los riesgos laborales, con previsiones en materia de honores, tratamiento y protocolo; a las incompatibilidades y prohibiciones, comprendiendo el procedimiento de petición de compatibilidad; a la jubilación; al régimen de responsabilidad, recogiendo una regulación pormenorizada del procedimiento disciplinario y de la figura del Fiscal Promotor de la Acción Disciplinaria, siguiendo las recomendaciones del GRECO; y al escalafón del Ministerio Fiscal.
La aprobación de la nueva norma supone el cumplimiento de una reivindicación histórica de la carrera fiscal, cuyo impulso ha sido una de las prioridades de la Fiscal General del Estado desde el inicio de su mandato.
