Se cumplen diez años de la creación de las Fiscalías de las Comunidades Autónomas
Atrás Se cumplen diez años de la creación de las Fiscalías de las Comunidades Autónomas
Se cumplen diez años de la creación de las Fiscalías de las Comunidades Autónomas
--- Diez Presidentes Autonómicos acudieron a los actos de Constitución de las Fiscalías
En enero de 2007 se constituyeron las Fiscalías de las Comunidades Autónomas. Se culminaba así el despliegue territorial del Ministerio Público, de acuerdo al Estado autonómico diseñado por la Constitución de 1978.
Como consecuencia, al frente de esas Fiscalías fueron nombrados los diecisiete Fiscales Superiores, que desde ese momento se convirtieron en los máximos representantes del Ministerio Fiscal en cada autonomía, y asumían así unas nuevas competencias que ofrecían un mayor acercamiento de los Fiscales a los lugares donde desarrollan su trabajo. Entre otras funciones, y además de ser los interlocutores con las respectivas autoridades autonómicas, los Fiscales Superiores comparecen en los diferentes Parlamentos autonómicos para dar cuenta del contenido de sus Memorias, y trasladan anualmente una radiografía de la evolución de la delincuencia en cada territorio, reflejada en los datos estadísticos que contiene dicho documento.
Los actos de constitución de las Fiscalías se celebraron de forma simultánea en los Tribunales Superiores de Justicia, y diez Presidentes autonómicos asistieron a estas ceremonias. El entonces Fiscal General del Estado, Cándido Conde-Pumpido, asistió en A Coruña al acto de constitución de la Fiscalía Superior de Galicia. En cada acto de constitución, el Ministerio Público estuvo representado por un Fiscal de Sala, la máxima categoría dentro del escalafón de la carrera fiscal. Por su parte, el entonces Teniente Fiscal del Tribunal Supremo, Juan José Martín-Casallo, asistió al acto en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid.
Además, y para conseguir la máxima cercanía de la tarea diaria de los Fiscales con los ciudadanos, se crearon las llamadas Fiscalías de Área, atendiendo al desarrollo demográfico de muchas ciudades, como son Algeciras, Jerez de la Frontera, Ceuta, Melilla, Gijón, Méri¬da, Santiago de Compostela, Vigo, Cartagena, Elche, Alcalá de Hena¬res, Móstoles, Getafe-Leganés, Sa¬badell, Granollers y Terrassa.
El Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal, aprobado en2007, establecía esta nueva adecuación de los Fiscales al mapa autonómico, y fue desarrollado por el Real Decreto 1754/2007, que estableció la nueva estructura territorial y la plantilla de la Fiscalía.