Atrás Rosalina Carrera, nombrada Fiscal de Violencia contra la Mujer de Galicia

17 de enero de 2018

Rosalina Carrera, nombrada Fiscal de Violencia contra la Mujer de Galicia

 

--- Galicia se convierte en la cuarta comunidad que cuenta con una fiscalía autonómica especializada en violencia machista, junto con  Andalucía, Cataluña y Castilla y León

 

El fiscal general del Estado, Julián Sánchez Melgar, a propuesta de la Unidad Especializada de Violencia sobre la Mujer  y de la  Fiscalía Superior de Galicia, ha nombrado fiscal delegada de Violencia sobre la Mujer de la comunidad autónoma a Rosalina Carrera Cotado, perteneciente a la Fiscalía Provincial de Pontevedra, donde ya ejercía como delegada de la misma especialidad en él ámbito de la provincia.

Rosalina Carrea se convierte en la primera delegada de rango autonómico en esta materia, y tendrá como funciones la supervisión y coordinación de los fiscales especialistas en violencia de género que trabajan en Galicia y, a su vez, servir de enlace con la Fiscalía de Sala dependiente de la Fiscalía General del Estado.

De este modo, se pretende fortalecer la lucha contra la violencia machista y dar una respuesta eficaz a  este tipo de delincuencia, manteniendo la necesaria unidad de actuación del  Ministerio Público, avanzando en la protección de las víctimas, la reparación del daño y la seguridad jurídica de los procedimientos judiciales.

La  fiscal también desempeñará funciones de representación, por delegación dell fiscal superior de Galicia, en los foros institucionales relacionados con la especialidad, como el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, en el que ya ha participado como fiscal provincial.

Galicia se convierte en la cuarta comunidad que cuenta con una fiscalía autonómica especializada en violencia contra la mujer, junto con  Andalucía, Cataluña y Castilla y León.

En su nombramiento, el fiscal general del Estado destaca la “acreditada cualificación y relevante capacidad profesional y técnica” de Rosalina Carrera, así como su amplia experiencia en la materia, puesto que desde el año  2012 viene ejerciendo las funciones de delegada provincial de Pontevedra al frente de la Sección de Violencia sobre la Mujer.

Carrera tomó posesión de su plaza de fiscal en el año 1991 y todo su desempeño profesional estuvo vinculado a la Fiscalía de Pontevedra. Fue fiscal especialista en la sección de Menores desde el año 2000 hasta julio de 2012, fecha en la que pasó a encargarse de la delegación provincial de Violencia contra la  Mujer.

Cifras en aumento

El fiscal superior de Galicia, Fernando Suanzes, puso de relieve recientemente, en su comparecencia anual en la Comisión de Justicia del  Parlamento de Galicia, que tanto en el año 2016 como en él 2017 se registró un apreciable incremento en lo que se refiere a las cifras relacionadas con violencia de género.

Según los datos de la última Memoria de la Fiscalía,  en 2016 se incoaron 6.805 procedimientos en los tribunales, un 10% más que en 2015, y se formularon 5.683 denuncias por violencia de género, con un incremento del 9% respeto al año anterior, así como 1.700 órdenes de protección solicitadas, lo que supone un aumento del 8%.

Respeto del 2017, y a la espera de contar con el balance final del año, en los nueve primeros meses la cifra total de denuncias se acercó a las 5.000, con un aumento del 18,4% respecto a igual periodo del año anterior, mientras que la cifra de órdenes de protección solicitadas aumentó en un 14,4%.

OFICINA DE PRENSA

FISCALÍA SUPERIOR DE GALICIA

OTRAS NOTICIAS
08 de marzo de 2017 Visita de una delegación de Amnistia Internacional Seguir leyendo
22 de enero de 2018 Las Fiscalías de España y Palestina firman un acuerdo de colaboración Seguir leyendo
18 de enero de 2017 La Asociación Víctimas del Terrorismo explica en Fiscalía su línea de actuación Seguir leyendo