Reunión de la Comisión interinstitucional contra el racismo la xenofobia y otras formas de intolerancia
Atrás Reunión de la Comisión interinstitucional contra el racismo la xenofobia y otras formas de intolerancia
Reunión de la Comisión interinstitucional contra el racismo la xenofobia y otras formas de intolerancia
La Fiscalía General del Estado ha acogido la reunión de la Comisión Permanente prevista en el Convenio Interinstitucional contra el racismo, la xenofobia y otras formas de intolerancia. Una reunión organizada por el Fiscal de Sala Alfonso Aya Onsalo, encargado de los asuntos de esta materia, quien ejerce la presidencia de la Comisión a lo largo del presente año.
En esta reunión han participado un destacado número de representantes de la sociedad civil. Entre otros, los representantes de la Plataforma del Tercer Sector, el Consejo de Víctimas de Delitos de Odio y Discriminación, la Federación Estatal de LGTB, el Consejo Estatal del Pueblo Gitano, el Foro para la Integración Social de los Inmigrantes y el Consejo para la Eliminación de la Discriminación Racial o Étnica.
En la reunión de hoy se han presentado los trabajos realizados por los ‘Grupos de Trabajo’ en torno a la siguiente temática: “análisis de sentencias y recopilación de datos estadísticos”, “discurso de odio on line” y “formación”. También se ha puesto sobre la mesa las distintas propuestas para el desarrollo de futuros trabajos.
Convenio de colaboración
El Convenio Interinstitucional contra el racismo, la xenofobia y otras formas de intolerancia.se firmó el 21 de septiembre de 2015, por la Fiscalía General del Estado, el Consejo General del Poder Judicial, el Ministerio de Justicia, el Ministerio del Interior, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, el Ministerio de Empleo y Seguridad Social y el Centro de Estudios Jurídicos.
Si bien, el pasado 7 de marzo de 2018, formalizándose en una adenda, se adhirieron al Convenio la Secretaría de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades y el Consejo Superior de Deportes, y desde la misma fecha asiste como observador el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación.
La Finalidad de esta Comisión Interministerial es la organización y realización conjunta de actividades de formación y sensibilización a través de conferencias, seminarios, jornadas, cursos, y diversas actividades, con la asistencia o participación de terceras instituciones, que sean de especial interés para mejorar los objetivos institucionales de cada una de las partes.
Con estas actividades de carácter formativo o preventivo se pretende dar cumplimiento a lo establecido en la Estrategia integral contra el racismo, la discriminación racial, la xenofobia y otras formas conexas de intolerancia, aprobada por el Consejo de Ministros el 4 de diciembre de 2011.
Las reuniones periódicas sirven para identificar o definir los temas de interés común y con ello establecer las pautas de coordinación adecuadas para desarrollar las actividades.
Reuniones
La cláusula cuarta del Convenio prevé una Comisión Permanente formada por dos miembros de cada institución, siendo los designados por la Fiscalía General del Estado Alfonso Aya Onsalo, Fiscal de Sala Delegado del Fiscal General del Estado y Pilar Rodríguez, Fiscal de la Unidad de Criminalidad informática. Se reúne dos veces al año y su presidencia es rotatoria, correspondiendo este año 2018 a la Fiscalía General del Estado, razón por la cual se celebra en su sede en Fortuny.
En la reunión de hoy, todos los asistentes han informado de sus actividades y formulado cuantas propuestas o inquietudes han considerado conveniente.
Finalmente, se ha acordado iniciar los trabajos para la renovación del Convenio y adaptarlo a la legislación actual y a la nueva organización del Gobierno.