Atrás Retos y oportunidades en la investigación criminal

11 de febrero de 2019

Retos y oportunidades en la investigación criminal

María José Segarra ha intervenido en el ciclo de conferencias que organiza la Cátedra en Alta Dirección de la Seguridad del Centro Universitario de la Guardia Civil.

En su ponencia, la Fiscal General ha destacado que la labor de las Fuerzas y Cuerpos de la Seguridad del Estado entronca con la esencia misma de la democracia, que descansa no sólo en el ejercicio de los derechos y libertades de los ciudadanos, sino también de sus deberes y responsabilidades.

Segarra ha centrado su intervención en tres fenómenos que centran la atención del Ministerio Fiscal en su labor investigadora: la globalización, los medios tecnológicos y los llamados “derechos de nueva generación”.

La globalización ofrece innegables ventajas, entre otras la posibilidad de los Estados de cooperar en red, pero también ofrece un campo abierto para la comisión de hechos delictivos por parte de grupos criminales organizados.

Vivimos en una sociedad digital, en la que las personas nos comunicamos a través de tecnologías de la información y, a la vez, somos potenciales víctimas si hacemos un uso inadecuado. Y esto afecta, de forma especial, a los menores de edad.

Ciudadanos de una comunidad virtual mundial

La Fiscal General ha explicado que existe ya una nueva manera de entender el ejercicio de la ciudadanía. No perdemos de vista nuestro entorno más cercano, pero sin duda todo lo que hacemos puede ser compartido por miles de personas en distintos lugares del planeta. Así, se puede hablar de una comunidad virtual mundial, y en ella surge la necesidad de proteger nuevos derechos, como son el derecho a acceder a internet, la educación y seguridad digitales, la desconexión digital en el ámbito laboral o el derecho al entorno virtual.

 

Estrategia del Ministerio Fiscal

La Fiscalía Anticorrupción se ha revelado especialmente necesaria para combatir el crimen organizado de carácter transnacional. Por su parte, la Fiscalía Antidroga realiza una importante misión en la lucha contra el blanqueo de capitales obtenidos en el tráfico de drogas.

Por otra parte, durante la severa crisis económica se han incrementado los delitos contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social, y son investigados por las Secciones de Delitos Económicos de las diferentes Fiscalías Provinciales. Para mejorar su especialización y la fijación de criterios unánimes de actuación, la Fiscal General ha dictado un decreto por el que se refuerzan las funciones del Fiscal de Sala que coordina esta materia a nivel nacional.

También el terrorismo yihadista ocupa gran parte de los esfuerzos de los Fiscales de la Audiencia Nacional, quienes se apoyan en la cooperación internacional para combatir un fenómeno criminal que emplea las redes sociales.

También en las redes sociales y en internet en general proliferan los delitos de odio. En esta materia, se hace necesario realizar un ejercicio de ponderación entre la libertad de expresión y de opinión y aquellas conductas que exceden este ámbito y que no pueden ser consentidas en un Estado de Derecho.

La Junta de Fiscales de Sala está elaborando un cuerpo doctrinal compuesto por 5 Circulares que pueden calificarse como un verdadero manual de la investigación tecnológica para combatir la nueva criminalidad, y que verá la luz próximamente.

Por último, María José Segarra ha reiterado la necesidad de una reforma profunda del modelo vigente de instrucción penal, para armonizarse con el resto de los países d nuestro entorno, donde es el Fiscal quien dirige la investigación. La próxima entrada en vigor de la Fiscalía Europea pone aún más de manifiesto esta necesidad, ya que “la criminalidad organizada sólo puede combatirse de una forma organizada”.

OTRAS NOTICIAS
08 de marzo de 2017 Visita de una delegación de Amnistia Internacional Seguir leyendo
22 de enero de 2018 Las Fiscalías de España y Palestina firman un acuerdo de colaboración Seguir leyendo
18 de enero de 2017 La Asociación Víctimas del Terrorismo explica en Fiscalía su línea de actuación Seguir leyendo