Oviedo acoge las jornadas de especialistas de la red de cooperación jurídica internacional
Atrás Oviedo acoge las jornadas de especialistas de la red de cooperación jurídica internacional
Oviedo acoge las jornadas de especialistas de la red de cooperación jurídica internacional
El curso está dirigido por la Fiscal de Sala de Cooperación Penal Internacional de la Fiscalía General del Estado, la asturiana Rosa Ana Morán Martínez
La Fiscal de Sala de Cooperación Penal Internacional de la Fiscalía General del Estado (FGE), la asturiana Rosa Ana Morán Martínez, dirige los días 3 y 4 de marzo en Oviedo las “Jornadas de especialistas de la red de cooperación jurídica internacional”, que concentrarán en la capital asturiana a 60 Fiscales de todo el territorio nacional, además de jueces, miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y los magistrados de enlace de Francia, Holanda y Reino Unido. Asistirán también, desde La Haya, Fiscales de Eurojust y de la Secretaría de la Red Judicial Europea.
Las jornadas, que cuentan con la colaboración del Gobierno del Principado de Asturias y la Universidad de Oviedo, serán inauguradas a las 9,00 horas de mañana martes en el Aula Magna de la Universidad y finalizarán al miércoles día 4 tras una visita guiada por la capital asturiana ofrecida por el Ayuntamiento de Oviedo para los asistentes. En el acto de inauguración intervendrán, por este orden, el rector de la Universidad de Oviedo, Santiago García Granda; el alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli Fernández; la Fiscal Superior del Principado de Asturias, María Esther Fernández García; el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA), Jesús Chamorro González; la Fiscal de Sala de Cooperación Internacional de la FGE, Rosa Ana Morán Martínez; y el presidente del Principado, Adrián Barbón Rodríguez.
Rosa Ana Morán Martínez, ovetense y licencia en Derecho por la Universidad de Oviedo, dirige la Unidad de Cooperación Internacional de la FGE desde abril de 2011 y la Red de Fiscales de Cooperación Internacional, punto central de toda la actividad internacional del Ministerio Fiscal. Las funciones de la Unidad de Cooperación Internacional se concreta en los siguientes aspectos:
- Auxilio Judicial Internacional, coordinando y, en su caso, ejecutando las comisiones rogatorias dirigidas a, o emitidas por, el Ministerio Fiscal. Asimismo se dirige desde esta Unidad todo cuanto se refiere a las redes internacionales en que participa el Ministerio Fiscal y la red interna de Fiscales de Cooperación Internacional. La Unidad es el punto central de referencia en el Ministerio Fiscal español para Eurojust, órgano de la UE encargado de la cooperación judicial.
- Relaciones Institucionales, desarrollando las tareas de representación internacional que corresponden al Fiscal General como representante del Ministerio Fiscal.
- Cooperación al desarrollo, encargándose de la gestión, proyección y desarrollo de aquellas actividades en las que participan miembros del Ministerio Fiscal.
En Asturias, la especialidad de Cooperación Internacional cuenta con una Fiscal Delegada, Rosa María Álvarez Fernández, Fiscal Jefe de Gijón, y una Fiscal adjunta, Inmaculada Rodríguez Montequín.




