
La Fiscalía y la Guardia Urbana de Barcelona suman esfuerzos en la lucha contra la multirreincidencia
19 de noviembre de 2025
El convenio entre ambas entidades fue firmado por el Fiscal Superior de Cataluña, Francisco Bañeres, y el alcalde de la ciudad, Jaume Collboni



Una unidad de la Guardia Urbana de Barcelona trabajará como policía judicial directamente a las órdenes de la Fiscalía para combatir especialmente la multirreincidencia de delitos. De esta manera, la Guardia Urbana será la primera policía local de España en tener una unidad adscrita al Ministerio Público.
El objetivo de esta unidad es la de ayudar a la Fiscalía de Barcelona a ser más eficaz en la instrucción, así como "acelerar" las diligencias de investigación en la persecución del delito en general, y en especial, en la lucha contra la multirreincidencia.
El convenio entre ambas entidades fue firmado la semana pasada entre el Fiscal Superior de Cataluña, Francisco Bañeres, y el alcalde de la ciudad, Jaume Collboni. En el acto también estuvieron presentes la fiscal jefa de la provincia de Barcelona, Neus Pujal, y el teniente de Seguridad del Ayuntamiento, Albert Batlle, además del jefe de la Guardia Urbana y miembros tanto de la Fiscalía como de la Guardia Urbana.
El Fiscal Superior de Cataluña ha considerado que se trata de una iniciativa “muy trascendente”, además de “extremadamente útil” ya que permitirá más fluidez, agilidad, optimización y cooperación entre ambas entidades.
“La Fiscalía no podía estar de espaldas a la Guardia Urbana”, ha añadido Pujal.
Esta nueva unidad policial estará integrada por un sargento y cinco agentes que serán formados como policía judicial y estará ubicada en las dependencias de la Fiscalía de Barcelona en la Ciudad de la Justicia. Comenzará a estar operativa a principios del próximo año.
El equipo de la Guardia Urbana tendrá, entre otras funciones, las de aportar información sobre un detenido de cara a la celebración de juicios rápidos; localizar, proteger y acompañar a víctimas del delito, participar en las investigaciones y poner en conocimiento de la Fiscalía posibles hechos delictivos para que se abran diligencias de investigación.
Del mismo modo, podrá participar en inspecciones de locales con actividad económica ilícita, en investigaciones de explotación laboral o en ocupaciones.