
La Fiscalía y la Consejería de Educación del Principado de Asturias ponen en marcha el proyecto educativo ‘Una charla con el Fiscal’
24 de noviembre de 2025

La Fiscalía del Principado de Asturias y la Consejería de Educación han puesto en marcha el proyecto “Una charla con el Fiscal”, una iniciativa de la Fiscalía asturiana que, con la colaboración del gobierno regional, pretende acercar la labor del Ministerio Público a los estudiantes asturianos de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato. El objetivo es la toma de conciencia sobre aspectos tan señalados como la responsabilidad penal de los menores, el acoso escolar o las redes sociales.
El proyecto, que arrancará en enero de 2026 en los centros escolares públicos y concertados del municipio de Oviedo, se enmarca en la política de comunicación y acercamiento a la ciudadanía de la Fiscalía asturiana impulsada por el Fiscal Superior, Gabriel Bernal del Castillo, tras su toma de posesión, el pasado mes de julio.
La iniciativa cuenta con dos modalidades, una destinada a los alumnos de entre segundo y cuarto de ESO y otro dedicado exclusivamente a los estudiantes de Bachillerato.
ESO: “Una charla con el Fiscal: construyendo un futuro seguro”
Bajo el título “Una charla con el Fiscal: construyendo un futuro seguro”, fiscales de la Fiscalía del Principado de Asturias explicarán a los estudiantes cuestiones como la responsabilidad penal a partir de los 14 años, las consecuencias penales de un mal uso de las redes sociales, el acoso escolar o la delincuencia juvenil, todo ello desde el punto de vista del fiscal. Las charlas estarán abiertas a las preguntas y la participación de alumnos y alumnas, que podrán resolver sus dudas e inquietudes sobre los temas que se expongan u otros de su interés.
Bachiller: “Una charla con el Fiscal: más allá de las películas”
Los destinatarios serán los estudiantes de primero y segundo de Bachiller. Las charlas tendrán como objetivo explicar la figura y el papel del Ministerio Fiscal, el gran desconocido de la Administración de Justicia, cuya labor se desarrolla en España de una manera muy distinta a la que muestran las series y películas americanas. Estarán encaminadas a ayudar a los jóvenes a adentrarse en la institución, de cara a una posible salida profesional.
En ambas versiones del proyecto, serán fiscales quienes se desplacen a los centros educativos, que podrán solicitar su participación durante los meses de noviembre y diciembre de 2025. La actividad comenzará a realizarse a partir de enero de 2026 para no interferir con otros proyectos ya puestos en marcha en los colegios e institutos durante el primer cuatrimestre del curso escolar.
La Consejería de Educación desempeñará un papel fundamental en el desarrollo de la actividad, facilitando la comunicación de la Fiscalía con los centros escolares y publicitando la misma a través de sus canales habituales de difusión.
Tanto el Fiscal Superior del Principado de Asturias como la Consejera
de Educación, Eva Ledo, han destacado el valor del
proyecto tanto por su implicación en la concienciación y ayuda en la
prevención del delito desde edades tempranas como por su labor
divulgativa.