Atrás La Fiscalía pide tres años de prisión para un cazador por matar a un lince ibérico en Don Benito y ordenar a un trabajador que enterrara el cadáver fuera de su finca

07 de octubre de 2022

La Fiscalía pide tres años de prisión para un cazador por matar a un lince ibérico en Don Benito y ordenar a un trabajador que enterrara el cadáver fuera de su finca

-El Ministerio Público le acusa de un delito contra la flora y fauna, en su modalidad de caza de especies en peligro de extinción, y solicita un año y seis meses de prisión por encubrimiento para el empleado.

-También se solicita que indemnice a la Junta de Extremadura con la cantidad de 114.158 euros por el valor del lince abatido.

La Fiscalía ha solicitado tres años de prisión para un hombre acusado de abatir a tiros a un lince ibérico en la vista que se está celebrando hoy en el juzgado de lo Penal nº1 de Don Benito (Badajoz) por un delito contra la flora y fauna, en su modalidad de caza de especies en peligro de extinción. También comparece como acusado un trabajador de la finca, para que el que el fiscal pide una pena de un año y seis meses de prisión por un delito de encubrimiento.

Además, si finalmente resulta condenado, el encausado deberá indemnizar a la Junta de Extremadura con 114.158 euros, el valor del lince abatido, más los intereses legales.

Los hechos, según el escrito de acusación, sucedieron en febrero de 2020 en la finca que el acusado posee en Don Benito. La calificación del fiscal recoge que este hombre “mató de un disparo a un lince ibérico mientras practicaba el deporte de la caza, en la modalidad de caza de perdiz con reclamo, en uno de los puestos de aguardo creados para ello en la finca de su propiedad (…) En concreto, cuando el felino se aproximó al puesto de caza atraído por el reclamo de perdiz, el acusado, a sabiendas de que se trataba de un ejemplar de lince ibérico perteneciente a una especie en peligro de extinción, efectuó sobre la parte delantera izquierda del animal un disparo con una escopeta de caza sin determinar cargada con cartuchos de perdigones probablemente del número 8, causándole la muerte instantánea”.

La calificación prosigue diciendo que, “sabedor de la ilegalidad cometida y para evitar ser descubierto, llamó al otro acusado, trabajador suyo, a quien dio instrucciones para llevarse el cadáver y ocultarlo fuera de su finca”.

Este hombre retiró el cuerpo del animal y lo cubrió con materia vegetal para evitar que pudiera ser descubierto. El animal abatido era un lince ibérico hembra de nombre ‘Querubín’ y microchip identificativo 941000016259358, pertenecía a la especie Lynx Pardinus, declarada en Extremadura en peligro de extinción en el catálogo regional de especies amenazadas.

Fotografía: Web Moncloa.

OTRAS NOTICIAS
14 de noviembre de 2013 Los procedimientos judiciales ingresados en la Fiscalía de Extremadura en 2012 descienden un 4,20% Seguir leyendo
20 de enero de 2014 La Fiscalía Provincial ha solicitado una pena de cuatro años de prisión Seguir leyendo
31 de mayo de 2021 Toma posesión el nuevo Fiscal Superior de la Fiscalía de la Comunidad Autónoma de Extremadura Seguir leyendo