García Ortiz, en la inauguración del curso de la 62ª promoción: “No olvidéis nunca que sois servidores públicos determinantes en la vida de muchas personas”
Atrás García Ortiz, en la inauguración del curso de la 62ª promoción: “No olvidéis nunca que sois servidores públicos determinantes en la vida de muchas personas”
García Ortiz, en la inauguración del curso de la 62ª promoción: “No olvidéis nunca que sois servidores públicos determinantes en la vida de muchas personas”
El Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, y el Ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, han inaugurado hoy en el Centro de Estudios Jurídicos (CEJ) el curso selectivo de la 62ª promoción de acceso a la carrera fiscal.
En el acto, al que han asistido el Secretario de Estado de Justicia, Manuel Olmedo; la Fiscal de Sala Jefa de la Secretaría Técnica, Ana García León, y el Teniente Fiscal de esta Unidad, Diego Villafañe, ha intervenido también la directora del CEJ, Abigail Fernández.
El Fiscal General ha definido la etapa que ahora emprenden 79 alumnos y alumnas como la apertura de un universo entero de posibilidades personales y profesionales. “Pasáis del pijama al Centro de Estudios Jurídicos y vais a vivir una explosión vital tras el encierro que suponen los largos y duros años de oposición. Profesionalmente iniciáis una etapa espectacularmente productiva”, ha señalado.
García Ortiz ha subrayado la importancia de estos seis meses de formación para la que el Centro de Estudios Jurídicos y la Fiscalía General del Estado han elaborado un plan de estudios atractivo y eminentemente útil, que les dará una base para poder comenzar el ejercicio profesional.
El Fiscal General ha hecho dos llamamientos a los alumnos, a quienes ha recordado que no serán fiscales hasta que concluyan el curso.
El primero es que aprovechen bien este periodo “porque seguramente vayáis a ver cosas que en vuestra vida profesional tardaréis mucho tiempo en volver a ver, o no tengáis oportunidades quizá nunca de verlo. Vais a tener una visión amplia de la profesión y vais a conocer las posibilidades que os ofrece la carrera fiscal, que son muchas”.
La segunda ha sido una llamada a la responsabilidad que supone ser fiscal. “Al convertiros en servidores públicos, adquirís un compromiso con la Fiscalía y vais a ser determinantes en la vida de mucha gente. Nos interesa que seáis los mejores, que tengáis la mejor formación porque nos dedicamos a servir a los demás. Nos dedicamos a servir a la ciudadanía. La Fiscalía es un servicio público esencial en un Estado de Derecho. Sin Fiscalía no habría Estado de Derecho, no habría quien tutelara, quien garantizara los Derechos Fundamentales”, ha afirmado.
Más del 72 % de mujeres
La formación que recibirán los alumnos de esta promoción estará estructurada en dos periodos: el primero será presencial y teórico-práctico, y se desarrollará hasta el próximo 7 de junio; el segundo será de prácticas tuteladas, entre el 12 de junio y el 5 de diciembre.
La edad media de los 79 aspirantes que conforman el curso selectivo de esta promoción de la carrera fiscal es de 29 años. De la cifra global, el 72% son mujeres y el 28%, hombres. En cuanto a su procedencia, el 25% son alumnos de Andalucía, el 18% de Madrid, y Cataluña, Castilla-León y la Comunidad Valenciana aportan un 8% del total del alumnado cada una.




