Fiscales de toda España participan en curso sobre cuestiones prejudiciales ante el TJUE
Atrás Fiscales de toda España participan en curso sobre cuestiones prejudiciales ante el TJUE
Fiscales de toda España participan en curso sobre cuestiones prejudiciales ante el TJUE
Una treintena de fiscales de toda España participan desde hoy en el curso “Cuestión prejudicial ante el TJUE. Visión integral”, en el que se analiza la importancia de las cuestiones prejudiciales ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea desde la perspectiva del propio TJUE, así como desde la de la Comisión Europea, el Tribunal Constitucional, los jueces españoles, el Ministerio Fiscal y la Abogacía del Estado, entre otros operadores jurídicos.
El objetivo es abordar una visión integral de esta figura jurídica, de tanta trascendencia para la formación del derecho de la UE; así como resaltar la importancia y necesidad de la participación activa de los y las fiscales en su tramitación, tanto ante los tribunales nacionales como ante el propio TJUE.
La formación, dirigida por el Fiscal de la Audiencia Nacional Manuel Campoy, y organizada por la Secretaría Técnica de la Fiscalía General del Estado y el Centro de Estudios Jurídicos, se realiza de forma presencial los días 17 y 18 de febrero de 2025 en la sede de la Fiscalía General del Estado, en Madrid.
En la presentación del curso, la Fiscal de Sala Jefa de la Secretaría Técnica de la FGE, Ana García León, ha destacado que esta actividad tiene un programa “muy completo, ambicioso y con un enfoque integral” de la cuestión prejudicial. También ha hecho referencia a la Instrucción 1/2016, de 7 de enero, sobre la intervención del Fiscal en las cuestiones prejudiciales europeas y ha desgranado cómo se ha ido mejorando la comunicación entre el TJUE y el Ministerio Fiscal a través de e-Curia, la aplicación informática del TJE que permite presentar, notificar y consultar escritos procesales por vía electrónica.
Docentes especialistas en Derecho de la UE
Entre los ponentes del curso se encuentran el Fiscal de Sala Jefe ante el Tribunal Constitucional, Pedro Crespo; la Fiscal de la Secretaría Técnica de la FGE Aránzazu San José, y la Fiscal de la Audiencia Nacional Raquel de Miguel.
También intervendrán la catedrática de Derecho Internacional Privado y letrada del TJUE Marta Requejo, el profesor de Derecho Constitucional y letrado del TJUE Juan Luis Requejo, el también profesor y miembro del Servicio Jurídico de la Comisión Europea Julio Baquero y el presidente de la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional, Ramón Gallo.
Del mismo modo, participarán en esta formación la secretaria del TJUE Leticia Marco; la abogada del Estado-Jefa ante el TJUE, Andrea Gavela, y los abogados especialistas en derecho de la UE Maite Ortiz y José María Eruskin.







