El Fiscal Superior de Castilla y León dirige un curso sobre las medidas de apoyo judicial a las personas con discapacidad
Atrás El Fiscal Superior de Castilla y León dirige un curso sobre las medidas de apoyo judicial a las personas con discapacidad
El Fiscal Superior de Castilla y León dirige un curso sobre las medidas de apoyo judicial a las personas con discapacidad
El Fiscal Superior de Castilla y León, Santiago Mena Cerdá, ha presentado este miércoles un curso sobre la reforma de la legislación civil y procesal a raíz de la entrada en vigor de la Ley 8/2021. El curso, enmarcado en el convenio de formación continua de fiscales suscrito entre la Fiscalía General del Estado y la Administración autonómica el pasado mes de octubre, se desarrollará hoy y mañana en el Palacio de Justicia de Burgos.
El objetivo de esta formación es conocer y analizar un tema de actualidad jurídica como es la reforma de la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica.
En la primera de estas jornadas se han presentado cuatro ponencias a cargo del Fiscal Delegado de Castilla y León de Personas con Discapacidad y Mayores, Javier Gutiérrez, y de la Fiscal Delegada de lo Civil en Burgos, María Ángeles Benito, así como por la catedrática de Derecho Civil de la Universidad de Valladolid, Cristina Guilarte, en las que se ha abordado la implementación del nuevo sistema de apoyos a las personas con discapacidad surgido tras la modificación del Código Civil. Por su parte, la jefa de Área de la Fundación Pública de Acción Social y Tutela de Castilla y León (FASCyL), Concepción Bailarón, ha analizado el papel las instituciones públicas competentes para la prestación de apoyo a las personas con discapacidad.
Para la segunda jornada, se han programado dos presentaciones centradas en las medidas voluntarias de apoyo y en la guardia de hecho como medida de apoyo. Los ponentes serán respectivamente la letrada jefe de la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León, Natalia de la Horra, y el letrado coordinador de lo consultivo de los Servicios Jurídicos de la Comunidad Autónoma, Alejandro Herrero, quien codirige este curso.
La Junta de Castilla y León financia estas actividades formativas en el marco del convenio de colaboración, tales como aulas, docentes y materiales.



