Atrás El Fiscal General respalda la formación especializada para luchar contra la ciberdelincuencia

24 de octubre de 2024

El Fiscal General respalda la formación especializada para luchar contra la ciberdelincuencia

El Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, ha destacado hoy la importancia para los fiscales de conocer los nuevos tipos de criminalidad y actuar contra las ganancias obtenidas de forma ilegal por los delincuentes.

“Si queremos atacar al cibercrimen, hay que ir a por sus beneficios" y conocer los instrumentos que utilizan para llevar a cabo estas prácticas ilícitas, ha señalado.

En la clausura del ‘Taller práctico sobre trazabilidad, blanqueo, localización y recuperación de activos’ junto con el General de Brigada Jefe de la Jefatura de Policía Judicial, Alfonso López Malo, García Ortiz ha puesto en valor la colaboración entre la Fiscalía y los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y ha agradecido especialmente la implicación en la formación de los fiscales de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que ha impartido el taller en la sede de la Fiscalía General del Estado.

25 fiscales de toda España, entre ellos especializados en Anticorrupción, Antidroga y Delitos económicos, han participado en esta formación de dos días de duración, organizada por la Secretaría Técnica de la Fiscalía General.

Formación en ‘blockchain’ con investigaciones reales

Entre otros aspectos, el taller ha abordado desde los fundamentos de las criptomonedas, su historia y evolución, hasta la legislación y conceptos como exchangers y wallets. También se ha analizado la tecnología blockchain y la generación de criptoactivos, así como los tipos de redes, su trazabilidad y cambio.

Además, se ha hecho referencia a investigaciones reales en curso, para completar la formación práctica de esta actividad docente.

El ‘Taller práctico sobre trazabilidad, blanqueo, localización y recuperación de activos’ fue inaugurado ayer por la Teniente Fiscal del Tribunal Supremo, María Ángeles Sánchez Conde, y el Coronel Jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la UCO, Juan Antonio Rodríguez Álvarez de Sotomayor.

En la formación también han participado el Teniente Coronel, Antonio Balas Dávila, y el Coronel Jefe, Rafael Vicente Yuste Arenilla.

ADJUNTOS
OTRAS NOTICIAS
08 de marzo de 2017 Visita de una delegación de Amnistia Internacional Seguir leyendo
22 de enero de 2018 Las Fiscalías de España y Palestina firman un acuerdo de colaboración Seguir leyendo
18 de enero de 2017 La Asociación Víctimas del Terrorismo explica en Fiscalía su línea de actuación Seguir leyendo