Atrás El Fiscal General entrega los premios del Concurso de Fotografía #8M Universidades

19 de julio de 2024

El Fiscal General entrega los premios del Concurso de Fotografía #8M Universidades

El Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, ha recibido hoy a la ganadora y las dos finalistas de la II Edición del Concurso de Fotografía 8M en la categoría de Universidades, que convoca la Fiscalía General del Estado con motivo del Día Internacional de la Mujer.

En esta categoría participan estudiantes de las universidades públicas de la Comunidad de Madrid con las que la Fiscalía General tiene convenios de colaboración: Universidad Carlos III, Universidad Autónoma, Universidad Rey Juan Carlos y Universidad de Alcalá de Henares.

Hay que destacar que tanto la ganadora como las dos finalistas de esta edición son estudiantes en la Universidad Rey Juan Carlos.

La ganadora, Marina de las Navas Doria, estudiante de Ciencias de la Comunicación, presentó la obra ‘Resolución Matilda’ que, en opinión del jurado, muestra el liderazgo real de las mujeres y su importante papel en la ciencia y la cultura tantas veces invisibilizado a lo largo de la historia. La imagen refleja la necesidad de reconocer y valorar la contribución de las mujeres dándoles el justo reconocimiento que merecen con nombre y apellido.

La ganadora ha explicado al recibir el premio que se inspiró en la campaña ‘No more Matildas’, impulsada por la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas en 2021, que plantea que si Einstein hubiera sido mujer, probablemente sería una desconocida.

El segundo premio ha sido para Aroa Solís León, también estudiante de Ciencias de la Comunicación, por ‘El silencio del ayer’, una obra que refleja el empoderamiento de la mujer, que ha permitido el paso de la resignación a la reivindicación de sus derechos. Para reflejar este contraste, la autora utiliza el sepia, como en los daguerrotipos, para una parte de la fotografía y el color en la otra.

El tercer premio le ha correspondido a Renata Verónica García Prida, estudiante de Administración, por su obra ‘¡Vivas las queremos!’. Con su fotografía, tomada en el estado de México en 2022, la autora clama contra la violencia machista que sigue asesinando a miles de mujeres, niñas y adolescentes cada año en todo el mundo.

Según ha explicado la autora, el 8 de marzo es una fecha muy señalada en México, donde los feminicidios alcanzan cifras escalofriantes que hay que seguir denunciando. 

Mención especial
El jurado del certamen decidió en esta edición conceder una mención especial a la fotografía ‘El tren de la vida’, de Gemma Balaguer Luque, presentada fuera de concurso, por su belleza formal y extraordinaria composición artística. 

Según ha explicado su autora, “la vida son siempre trenes a los que hay que subir, a veces son estaciones en las que hay que bajar...”.  

Premios llenos de simbolismo

Las ganadoras han recibido como premio objetos fabricados por personas privadas de libertad en talleres de varios centros penitenciarios, así como una reproducción enmarcada de las fotografías. 

La autora de la imagen que ha logrado el primer premio ha recibido además de manos del Fiscal General un grabado que reproduce el Palacio de Fontalba, sede de la Fiscalía General del Estado. 
 
 

OTRAS NOTICIAS
08 de marzo de 2017 Visita de una delegación de Amnistia Internacional Seguir leyendo
22 de enero de 2018 Las Fiscalías de España y Palestina firman un acuerdo de colaboración Seguir leyendo
18 de enero de 2017 La Asociación Víctimas del Terrorismo explica en Fiscalía su línea de actuación Seguir leyendo