El Fiscal General destaca la eficiencia de la investigación de los y las fiscales en la jurisdicción de Menores y la capacidad organizativa de las Fiscalías en este ámbito
Atrás El Fiscal General destaca la eficiencia de la investigación de los y las fiscales en la jurisdicción de Menores y la capacidad organizativa de las Fiscalías en este ámbito
El Fiscal General destaca la eficiencia de la investigación de los y las fiscales en la jurisdicción de Menores y la capacidad organizativa de las Fiscalías en este ámbito
El Fiscal General, Álvaro García Ortiz, ha inaugurado hoy en la Ciudad de la Justicia de Valencia las Jornadas de Fiscales Especialistas de Menores, que se celebran hoy y mañana. La elección de la ciudad es una forma de reconocimiento y apoyo al pueblo valenciano que tanto ha sufrido con las consecuencias de la reciente DANA.
En su intervención, García Ortiz ha subrayado que en la jurisdicción de menores los fiscales llevan la investigación desde hace 20 años y lo hacen de manera enormemente eficiente, como demuestra el hecho de que si en una causa hay involucrados menores y mayores, la investigación que afecta a los menores avanza más.
También ha puesto en valor la capacidad organizativa de las Fiscalías de Menores, que mantienen una importante relación extraprocesal con los equipos psicosociales y los cuerpos policiales. Finalmente, ha destacado la importancia del ejercicio de la acción pública en esta Jurisdicción para que se cumpla el fin del proceso penal sin interferencias.
Compartir problemas reales
Estas jornadas constituyen un encuentro en el que compartir los problemas reales de cada Sección de Menores, en toda su extensión, facilitando la reflexión y las posibles soluciones de esos problemas.
Durante estos dos días, se abordarán diversos asuntos, tanto del ámbito de Protección como de Reforma, distribuidos en cuatro bloques:
1.- Explicación de los avances en las aplicaciones informáticas Minerva, visor Horus y E-fidelius, tanto del área de reforma como del área de protección y presentación de las novedades que se implantarán próximamente (Atenea, SIRAJ 2, uso más extensivo de Fortuny para la fase intermedia y ejecución en reforma, así como para las piezas que son judiciales). En ella intervendrán, además de las dos Fiscales Adscritas de la Unidad de Menores, los Fiscales Delegados de las dos Secciones de Menores de Valladolid y Baleares que están desarrollando el programa piloto. Igualmente, se contará con la presentación por parte del Ministerio de Justicia de la herramienta digital EVID, que se prevé de mucha utilidad para las Secciones de Menores.
2.- Mesa redonda de Reforma en la que se abordarán, entre otros, la interposición de recurso de casación ante una sentencia que no ha aplicado la medida de internamiento en régimen cerrado en un caso de máxima gravedad; planteamiento de la prescripción ante algunos cambios en la jurisprudencia; conveniencia de la valoración de la adicción a la pornografía por los Equipos Técnicos en delitos contra la libertad sexual; ausencia de práctica de pruebas preconstituidas por la negativa de algunos Juzgados y posible revisión del Dictamen 1/12 sobre la actuación de los Equipos Técnicos en las mediaciones y conciliaciones cuando se negocian indemnizaciones extrajudiciales.
3.- En la Mesa de Protección se analizará la interposición de demanda ante la falta de escolarización de niños y niñas en edad obligatoria y resolución estimatoria de la demanda; presentación del proyecto Barnahus y sus utilidades o los problemas que plantean los procedimientos de determinación de edad de los que se encargan los Fiscales de Menores.
Otra cuestión que se abordará, común a ambas mesas, será la necesidad de evitar la victimización secundaria de los niños y niñas víctimas de delitos contra la libertad sexual en sus exploraciones.
4.- Finalmente, se presentará el trabajo de los agentes tutores como figura indispensable para el Ministerio Fiscal, tanto en el área de protección (detección de situaciones de riesgo de todo tipo, absentismo escolar, problemas sanitarios, etc.), como en la de reforma (lucha contra la delincuencia juvenil y detección de bandas organizadas como punto inicial de investigación, entre otras).
Junta de Fiscales de la Fiscalía Provincial de Valencia
Después de inaugurar las jornadas, el Fiscal General ha presidido la Junta de Fiscales de la Fiscalía Provincial de Valencia, acompañado por el Fiscal Superior, José Ortiz, y la Fiscal Jefa Provincial de Valencia, Pilar Tomás.
García Ortiz ha reconocido y agradecido a los fiscales su esfuerzo para responder a los efectos que la DANA ha provocado en muchas sedes judiciales y se ha puesto a su disposición para lo que puedan necesitar. Asímismo, han hablado de just@, una aplicación informática que se está desarrollando en la Comunitat.
Antes de la reunión, el Fiscal General ha visitado la Fiscalía Provincial de Valencia, donde ha saludado a fiscales y funcionarios.






