El Fiscal General destaca el “espectacular” trabajo y el “impresionante papel” de la Fiscalía en la lucha contra la violencia de género
Atrás El Fiscal General destaca el “espectacular” trabajo y el “impresionante papel” de la Fiscalía en la lucha contra la violencia de género
El Fiscal General destaca el “espectacular” trabajo y el “impresionante papel” de la Fiscalía en la lucha contra la violencia de género
El Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, ha destacado el “espectacular” trabajo de la Fiscalía española en casos de violencia de género, un trabajo que incide en millones de ciudadanas y ciudadanos.
“Desde 2002 debemos llevar ya más de dos millones y medio de denuncias. Es una auténtica barbaridad. Es un fenómeno, un tsunami que nos viene encima a todas y a todos”, ha resaltado García Ortiz en la clausura de las Jornadas de Fiscales delegados en violencia sobre la mujer celebradas en Salamanca.
El Fiscal General ha afirmado que, en el combate a la violencia machista, la Fiscalía “se ha puesto al servicio de los ciudadanos” activando todos sus recursos disponibles para “ayudar” a proteger a las víctimas de esta lacra.
Además, ha agradecido la labor de los fiscales en los casos de violencia sobre la mujer y ha subrayado el “impresionante papel” que desempeña la Fiscalía en la Justicia española.
Una formación para abordar los nuevos retos del Derecho ante la violencia de género
Unos sesenta fiscales de toda España se han reunido en la capital salmantina para participar en estas jornadas de dos días de duración dirigidas por la Fiscal de Sala delegada de violencia sobre la mujer, Teresa Peramato.
En ellas se han abordado, entre otros asuntos, el delito de quebrantamiento, el quebrantamiento en las redes y las medidas en protección de víctimas, los dispositivos telemáticos de detección de la proximidad, trabajos en beneficio de la comunidad y la transexualidad y violencia de género.
Además, también se ha analizado la realidad de la mujer gitana y su protección, la violencia vicaria y la protección de los hijos e hijas de las víctimas de violencia de género.






