El Fiscal General del Estado formula propuestas de nombramiento para diez cargos discrecionales
Atrás El Fiscal General del Estado formula propuestas de nombramiento para diez cargos discrecionales
El Fiscal General del Estado formula propuestas de nombramiento para diez cargos discrecionales
El Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, ha presidido hoy la reunión del Pleno del Consejo Fiscal, en el que ha formulado diez propuestas de nombramiento para otros tantos cargos discrecionales en el Ministerio Fiscal.
Los cargos y las personas propuestas son:
• Fiscales del Tribunal Supremo (Sección Penal):
Mario Piñeiro Vázquez. Ingresó en la carrera fiscal
en 1985 y ha estado destinado en las Fiscalías de Santa Cruz de
Tenerife, A Coruña y la Fiscalía del TSJ de Galicia.
Entre 1996
y 2008 fue Fiscal Coordinador de la Adscripción Permanente de la
Fiscalía de Santiago de Compostela, en la actualidad Fiscalía de
Área.
Fue Fiscal jefe de esa Fiscalía de 2008 a abril de 2024.
En la actualidad está adscrito en esa misma fiscalía.
Isabel Vicente Carbajosa. Ingreso en la carrera
fiscal en 1992 y estuvo destinada en las Fiscalías del TSJ de Baleares
y TSJ de Madrid. Ha sido Fiscal de la Fiscalía Especial contra la
Corrupción y la Criminalidad Organizada (2013 a 2016), y, entre otros
cargos europeos, Consejera jurídica y judicial del Comité de
Vigilancia de la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude -Secretaría
del Comité y del Controlador de Garantías Procesales, desde 2020 hasta
la actualidad.
Fue Vocal del Consejo Fiscal de 1999 a 2001.
• Fiscal de la Audiencia Nacional: Raquel
de Miguel Morante.
Ingresó en la carrera fiscal en 2002 y actualmente está en
comisión de servicio en la Fiscalía de la Audiencia Nacional.
Su
primer destino fue la Fiscalía de Cádiz y ha estado destinada también
en la Fiscalía Provincial de Madrid.
Ha sido letrada del
Gabinete Técnico del Tribunal Supremo (2009-2011) y asesora en los
Gabinetes Técnicos de la Subsecretaría y la Secretaría de Estado de
Justicia (2017-2022).
• Fiscal Superior de la Fiscalía de la Comunidad Autónoma
de Asturias: Mª Eugenia Prendes Menéndez.
Desde 2012
es fiscal delegada de violencia de género y doméstica en Asturias.
Ingresó en la carrera fiscal en 1989 y se incorporó a la Fiscalía de
la Audiencia Territorial de Sevilla. Entre 1990 y 1997 ejerció en la
Fiscalía de la Audiencia Provincial de San Sebastián-Gipúzkoa, donde
se especializó en Justicia juvenil y protección de los menores.
En 1997 se trasladó a la Fiscalía del Tribunal Superior del Principado
de Asturias y trabajó en la Fiscalía Superior de Oviedo, Fiscalía de
Área de Gijón y Adscripción Territorial de Avilés.
• Fiscal Superior de la Fiscalía de la Comunidad Autónoma
de Valencia: José Francisco Ortiz Navarro.
Actual Fiscal Jefe de la Fiscalía Provincial de Valencia,
ingresó en la carrera fiscal en 1997. Ha ejercido en las Fiscalías de
Girona, Gandía y Valencia.
Es Fiscal Delegado Provincial de
Criminalidad Informática en la Fiscalía Provincial de Valencia y
Fiscal de Protección de Datos en la Comunidad Autónoma Valenciana.
• Teniente Fiscal de la Fiscalía de la Comunidad Autónoma
de Madrid: Rafael Carlos de Vega Irañeta.
Destinado actualmente en la Secretaría Técnica de la Fiscalía
General del Estado, es Fiscal de enlace con los cuerpos policiales y
autoridades administrativas en materia de persecución de delitos de
violencia y racismo, dopaje, apuestas ilegales y corrupción en el
deporte, y Fiscal de enlace entre la Comisión Antiviolencia y la
Fiscalía de Sala de Delitos de Odio en la persecución de las conductas
racistas en el deporte. Ingresó en la carrera fiscal en 1990, estuvo
destinado en la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña
y desde 2006 hasta 2018 fue Fiscal jefe Provincial de Zamora.
• Fiscal Jefa de la Fiscalía Provincial de Granada:
Concepción Ángela Rodríguez Cabezas.
Ingresó en la carrera Fiscal en 1991 y se incorporó a la
Fiscalía Provincial de Almería. En 1993 tomó posesión en la Fiscalía
Superior de Andalucía -luego Fiscalía Provincial de Granada-, donde ha
desarrollado su actividad en los Juzgados de Instrucción, Social y
Contencioso-Administrativo. Más tarde accedió a la Sección de Menores
y en 2005 se incorporó a la Sección de Violencia de Género, en la que
continúa en la actualidad.
Es Delegada de Cooperación
Internacional y miembro de la Red de Fiscales de Cooperación
Internacional en la Fiscalía Provincial de Granada.
• Fiscal Jefa de la Fiscalía de Área de Alzira: Isabel
Company Malonda.
Ingresó en la Carrera Fiscal en 2007 y se incorporó a la
Fiscalía de Alzira donde desde 2023 hasta la actualidad ejerce la
jefatura en funciones.
En 2015 fue nombrada Fiscal de enlace de
la especialidad de Seguridad y Salud en el Trabajo y Fiscal Visadora.
Cinco años después asumió la función de Fiscal coordinadora de la
sección de Jurados.
• Fiscal Jefa de la
Fiscalía de Área de Mataró-Arenys de Mar: Sonia Díez Moreno.
Fiscal desde el año 2000, está actualmente adscrita a la
Fiscalía Provincial de Barcelona.
Entre 2006 y 2009 fue fiscal
especialista en la Sección de Reforma y Protección de Menores de la
Fiscalía Provincial de Barcelona y entre 2001 y 2006 en la Sección de
Reforma de la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya.
• Fiscal Jefe de la Fiscalía de Área de Ferrol: Daniel
Jove Martínez.
Ingresó en la Carrera Fiscal en 2008 y se incorporó a la
Fiscalía de Área de Cartagena, donde se especializó en Seguridad y
Salud en el Trabajo.
En 2010 se trasladó a la Fiscalía de Área
de Ferrol donde es Fiscal especialista en Medio Ambiente y Urbanismo y
Seguridad Vial.
Además de licenciarse en Derecho, se graduó en
Geografía e Historia por la Universidad Nacional de Educación a
Distancia en 2022.
