Atrás Comienza el curso Help del Consejo de Europa sobre derechos humanos en el deporte

13 de diciembre de 2023

Comienza el curso Help del Consejo de Europa sobre derechos humanos en el deporte

La Fiscalía General del Estado ha acogido hoy el lanzamiento del nuevo curso Help, ‘Los Derechos Humanos en el deporte’ organizado por la Secretaría Técnica de la Fiscalía General del Estado (FGE), el Centro de Estudios Jurídicos (CEJ) y el Consejo de Europa.

Ana García León, Fiscal de Sala jefa de la Secretaría Técnica de la FGE, ha inaugurado la sesión de lanzamiento acompañada de Eva Pastrana, Jefa de Formación en Justicia y Derechos Humanos del Consejo de Europa, y del fiscal de la Secretaría Técnica y director de esta edición, Rafael de Vega.

Esta actividad, que se desarrollará on line a lo largo de 15 semanas, está destinado a fiscales, jueces y abogados.

El Programa del Consejo de Europa, HELP, tiene por objeto ayudar a los Estados miembros a aplicar las normas europeas de derechos humanos a nivel nacional, centrándose en el Convenio Europeo de Derechos Humanos (CEDH)  y la legislación de la UE.

En su intervención, Ana García León ha puesto en valor la extraordinaria herramienta que, para los operadores jurídicos, supone el programa HELP que en esta ocasión se centra en el estudio de un tema de profundo interés social, como es la relación entre el mundo del deporte y la protección de los derechos humanos.

García León ha destacado que la legislación española defiende la perspectiva inclusiva del deporte instando a asegurar un acceso pleno que promueva una igualdad real y efectiva, y prohíba específicamente la discriminación basada en orientación sexual, identidad, violencia, racismo, xenofobia o intolerancia.

Coordinación nacional y europea

La jefa de la Secretaría Técnica se ha referido también al compromiso de la Fiscalía General del Estado con la protección de los derechos humanos en el deporte, con el impulso a nivel estatal de una coordinación con todos los operadores en asuntos que afectan a las materias objeto de los convenios del Consejo de Europa, —dopaje, manipulación de apuestas, violencia y delitos de odio en el deporte—.

Un impulso también a escala europea al formar parte desde el año 2022 de la Red de Magistrados y Fiscales, MARS, para reforzar la integridad en el deporte mediante acciones judiciales.

Formación en DDHH y Deporte

El curso abordará aspectos del CEDH que afectan al deporte, como procesos equitativos, —litigio y arbitraje—, la privacidad, la integridad física y la libertad de expresión. También profundizará en regulaciones específicas del COE sobre dopaje, manipulación deportiva y seguridad en eventos deportivos, incluyendo medidas contra actos racistas y xenófobos.
 

OTRAS NOTICIAS
08 de marzo de 2017 Visita de una delegación de Amnistia Internacional Seguir leyendo
22 de enero de 2018 Las Fiscalías de España y Palestina firman un acuerdo de colaboración Seguir leyendo
18 de enero de 2017 La Asociación Víctimas del Terrorismo explica en Fiscalía su línea de actuación Seguir leyendo