Cita en Badajoz para los fiscales especialistas en Medio Ambiente y Urbanismo
Atrás Cita en Badajoz para los fiscales especialistas en Medio Ambiente y Urbanismo
Cita en Badajoz para los fiscales especialistas en Medio Ambiente y Urbanismo
El Fiscal de Sala de la Unidad de Medio Ambiente y Urbanismo de la Fiscalía General del Estado, Antonio Vercher Noguera, se ha desplazado a Badajoz para inaugurar las Jornadas de fiscales especialistas en Medio Ambiente y Urbanismo.
El acto inaugural contará además con Guillermo Fernández Vara, presidente del Gobierno Autónomo de la Junta de Extremadura, con Aurelio Blanco Peñalver, Fiscal Superior de Extremadura y con Juan Calixto Galán-Cáceres Fiscal Provincial de Badajoz.
En primer lugar, se van a abordar cuestiones puntuales relacionadas con el funcionamiento de la especialidad en materia de incendios, así como el riesgo y vulnerabilidad en la interfaz urbano-forestal para poner sobre la mesa las perspectivas y propuestas de actuación. Estos temas serán tratados por el Fiscal Vercher, con la participación de la especialista de Córdoba, Eugenia Bautista, y el ingeniero de Montes, Cesar Vicente Fernández.
CITES
Acto seguido se van a plantear las particularidades en torno a la problemática del Convenio sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre, —más conocido como Convenio CITES—, al objeto de profundizar en las alarmantes cifras de especies en vías de extinción tanto por el deterioro de sus hábitats como por el tráfico humano de algunas de ellas.
A este análisis se suma la problemática de las redes de energía eléctrica y mortandad de aves, por Antonio Colmenarejo Frutos, Fiscal adscrito a la Unidad de Medio Ambiente y Urbanismo, Antonio Pelegrín López, Delegado de Barcelona y Víctor Cosialls Roca, en representación de los Mossos D´Esquadra
El tercer bloque de temas, a cargo de los fiscales Milagros Martínez-Pardo Cabrillo, adscrita a la Unidad de Medio Ambiente y Urbanismo, y Agustín Manzano, especialista de Badajoz, contará también con la participación del zoólogo de la Sociedad Española para la Conservación de los Mamíferos, Francisco García. Desde ópticas diferentes profundizarán en torno a los malos tratos a animales domésticos y la mutilación
Por último, se tratará la depuración de aguas en el contexto del art. 325 del C.P.; la problemática de la contaminación acústica desde el punto de vista de la víctima y la problemática del urbanismo en la Isla de Fuerteventura.



