
Carmen Eiró, nueva Fiscal Superior de Galicia
17 de noviembre de 2025




Carmen Eiró ha tomado posesión como nueva Fiscal Superior de Galicia en un acto presidido por el Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, y celebrado en la sede del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia, en A Coruña.
García Ortiz ha señalado en su discurso, en el que ha combinado gallego y castellano, su "reafirmación" del compromiso con la justicia, con la legalidad y con los derechos fundamentales, "que constituyen la esencia del Estado de derecho". Citando a Castelao ha destacado que "la libertad no se pide, se conquista" y "esa conquista solo es posible mediante instituciones sólidas y personas íntegras que convierten esos principios en realidades".
El Fiscal General del Estado ha remarcado el valor de la Fiscalía española dado que, aunque las personas son “relevables”, la “institución es sólida” en su camino hacia una modernidad que se les niega "con determinados prejuicios" a pesar de que los miembros de la Carrera Fiscal son "abnegados trabajadores, servidores".
"Necesitamos ser los solucionadores de problemas, lo que debe ser la justicia, no los creadores de problemas", ha afirmado.
García Ortiz ha estado acompañado por la Inspectora Fiscal Jefa de la
Fiscalía General del estado, María Antonia Sanz
Gaite, el Presidente de Sala de lo Social de TSJ de Galicia,
Luis Fernando de Castro Mejuto y el Teniente Fiscal
de la Fiscalía Superior de Galicia, José Ramón Piñol
Rodríguez.
Primera mujer al frente de la Fiscalía Superior de Galicia
Por su parte Eiró, primera mujer al frente de la Fiscalía Superior en Galicia, ha pronunciado un discurso íntgramente en gallego en el que ha defendido la Fiscalía como "un cuerpo único y comprometido con la verdad y con la ley".
"Los compañeros trabajan con profesionalidad y con rigor para sacar adelante causas que no ocupan los titulares de prensa, pero que garantizan la convivencia democrática", ha defendido.
Asimismo, ha hecho referencia a los retos a los que se enfrenta, entre los que ha señalado la lucha contra la violencia de género, la protección de la infancia, de las personas mayores y de las personas con discapacidad, los delitos medioambientales -en especial los incendios forestales-, la corrupción, la criminalidad económica y los delitos digitales.
También ha identificado a la Fiscalía gallega con "la proximidad, la humanidad y el rigor" al tomar el relevo del recién jubilado Fernando Suanzes.
La fiscal jefa de la Fiscalía Provincial de Ourense, Eva Regueiro Rodríguez, y el fiscal delegado autonómico de Menores, José Manuel Ucha López, han ejercido de padrinos de Eiró.
Por último, el presidente de la sala de lo Social del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia ha enfatizado la mayor presencia femenina en puestos de responsabilidad en la justicia gallega.
Luis Fernando de Castro ha concluido que, en "un momento exigente" como el actual, la "visión amplia y especializada" de Eiró serán dos herramientas especialmente útiles en su nuevo cargo.