Atrás Autoridades judiciales de Etiopía, Kenia, Uganda, Somalia y Yibuti, visitan la Fiscalía

22 de junio de 2018

Autoridades judiciales de Etiopía, Kenia, Uganda, Somalia y Yibuti, visitan la Fiscalía

 

 

Fiscales Generales, Presidentes de Tribunales Supremos y Directores Generales de Ministerios de Justicia, así como responsables de cooperación internacional de la región del Cuerno de África, —de Etiopía, Kenia, Uganda, Somalia y Yibuti—, se encuentran en Madrid donde han mantenido diversas reuniones en la sede de la Fiscalía General del Estado y la Audiencia Nacional.

Se trata de una visita de estudios en el marco del proyecto denominado “Regional Law Enforcement in the Greater Horn of Africa and Yemen”, que cuenta con la relevante contribución de la Fiscalía General del Estado para reforzar el papel imprescindible del estado de derecho frente a la amenaza terrorista en esta zona geográfica.

Una contribución que pretende asimismo desarrollar vías de cooperación tanto con los servicios de inteligencia, fuerzas y cuerpos de seguridad, como con las autoridades judiciales de la región del Cuerno de África, con competencia en la lucha contra el terrorismo.

Luis Navajas Ramos, Teniente Fiscal de la Fiscalía General del Estado, Rosa Ana Morán, Fiscal de Sala Jefa de la Unidad de Cooperación Internacional y Jesús Alonso, Fiscal Jefe de la Fiscalía de la Audiencia Nacional, han recibido a esta delegación internacional para, acto seguido, mantener diversas charlas informativas en torno a la estructura organizativa y competencia del Ministerio Público español, con especial referencia a las relacionadas con la  Unidad de Cooperación Internacional y la Audiencia Nacional.

Así se ha abordado las buenas prácticas y los problemas en la metodología de investigación en causas de terrorismo, el uso de instrumentos de cooperación judicial internacional para combatirlo, y  el compromiso de la Fiscalía española con la cooperación internacional.

 

El proyecto

Este proyecto regional liderado por España e implementado por la FIIAPP, —fundación pública del Gobierno de España dedicada a la cooperación internacional técnica e institucional de las administraciones públicas españolas—, está financiado por la Comisión Europea en cooperación delegada a través del Instrumento en pro de la Estabilidad y la Paz (IcSP), y en él también participan Reino Unido, Francia e Italia.

A lo largo de esta semana, las referidas delegaciones han mantenido encuentros con altos funcionarios de la Dirección General de Cooperación y Desarrollo de la Comisión Europea (DEVCO5), el Servicio Europeo de Acción Exterior (EEAS) DG DEVCO), así como de diferentes instituciones europeas relacionadas con la lucha contra el terrorismo, y la cooperación europea en temas de seguridad y justicia (EUROJUST, EUROPOL y ECTC).

A través de la FIIAPP, España ha elaborado la metodología del proyecto y ostenta la dirección del mismo y ha facilitado la participación de expertos antiterroristas de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional, así como de Fiscales españoles especialistas en materia de cooperación judicial internacional y terrorismo, a países del Cuerno de África.

En el marco del proyecto, y en estrecha colaboración con sus homólogos africanos, se están realizando acciones de formación tanto en cuestiones relativas a la investigación de delitos de terrorismo, como en aquellas de asistencia legal mutua, extradición y derechos humanos, que vienen a reforzar las capacidades de investigación, instrucción y enjuiciamiento en la lucha contra el terrorismo en el Cuerno de África y Yemen, en una de las regiones del mundo donde la amenaza del terrorismo lleva a comprometer la propia supervivencia de esos países.

La Policía Nacional, a través de sus respectivas Unidades de Cooperación Internacional también participan en este proyecto.

 

 

 

OTRAS NOTICIAS
08 de marzo de 2017 Visita de una delegación de Amnistia Internacional Seguir leyendo
22 de enero de 2018 Las Fiscalías de España y Palestina firman un acuerdo de colaboración Seguir leyendo
18 de enero de 2017 La Asociación Víctimas del Terrorismo explica en Fiscalía su línea de actuación Seguir leyendo