7.6 Actividades AECID
En el marco de la tradicional colaboración con AECID, en el año 2023 se llevó a cabo la actividad restante de la programación anterior, centrada en el estudio del 2.º Protocolo del Convenio de Budapest, y se ha trabajado en el diseño de la programación de actividades que se realizarán entre los años 2024-2025.
La programación de actividades de la FGE como entidad responsable presentada por la UCIF lleva por título «Fortalecimiento de los Ministerios Públicos y Fiscalías de Iberoamérica para combatir la criminalidad organizada transfronteriza, mediante el diseño de estrategias y capacitación, incluyendo la protección de víctimas y colectivos vulnerables a través de la cooperación internacional», y se enmarca en el área temática «gobernanza democrática» de la Agenda 2023, cuyo reto global es contribuir al buen gobierno con instituciones fuertes que protejan los derechos humanos, el acceso a la justicia y la seguridad pública.
La Fiscalía contará con la colaboración de las redes y grupos de trabajo de la AIAMP para el diseño y desarrollo de las ocho actividades que componen la programación, y con otras organizaciones internacionales como la Oficina de Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito (UNODC), el Instituto Latinoamericano de las Naciones Unidas para la Prevención del Delito y el Tratamiento del Delincuente (ILANUD) o la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS).
La propuesta más novedosa respecto de programaciones de años anteriores reside en que, junto a materias con impacto claramente transfronterizo como son la cooperación internacional, la violencia sobre la mujer y el feminicidio, la trata de personas y tráfico ilegal de migrantes o la lucha contra la corrupción, se han incluido otras actividades dirigidas a compartir con los/las fiscales de la región de Latinoamérica y Caribe y explorar iniciativas comunes, en materias en las que la Fiscalía española es pionera como son la protección de los derechos de los mayores y personas con discapacidad en el acceso a la Justicia, o la protección de los derechos de los trabajadores migrantes que se desplazan entre los distintos países de la región y países europeos.